INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Piden más cambios a la FIFA...  (Leído 499 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Piden más cambios a la FIFA...
« en: Agosto 16, 2011, 06:47:06 pm »
 La FIFA, órgano rector del futbol, deberí­a limitar el mandato de altos directivos, crear un grupo independiente para estudiar denuncias de corrupción y "abrazar la transparencia", dijo el martes el organismo de estudio de la corrupción Transparencia Internacional (TI).

 TI indicó que, pese a las recientes medidas, la FIFA aún parece estar dirigida como "una red de viejos amigos".

 La FIFA reaccionó a las conclusiones de TI y dijo: "El presidente (...) ya dijo públicamente en octubre de 2010 que la FIFA mostrarí­a tolerancia cero hacia cualquier forma de corrupción en el futbol".

 "Aunque la FIFA reconoce que hay trabajo por hacer, está convencida de que las medidas que se pusieron en marcha y la dirección que se tomó ayudará a reforzar más la gobernanza en cooperación con su comitíé ejecutivo, las asociaciones miembro, las confederaciones y otros participantes", agregó.

 Sin embargo, TI indicó que aún era necesario alcanzar un gran acuerdo en la FIFA y pidió un nuevo grupo anticorrupción compuesto de representantes externos -como un estadista veterano, patrocinadores, medios y sociedad civil- e internos -como jugadores, gente implicada en el futbol femenino, árbitros e hinchas-.

 "La FIFA dice que quiere la reforma, pero los escándalos sucesivos de corrupción dejaron la confianza pública en el punto más bajo de todos los tiempos", remarcó Sylvia Schenk, destacada asesora de TI en el deporte.

 "Trabajar con un grupo de vigilancia -acatando sus consejos, dándole acceso, dejándolo participar en las investigaciones- mostrará si va a haber un cambio verdadero. El proceso tiene que empezar ahora", añadió.

 Joseph Blatter, de 75 años y reelecto presidente de la FIFA para un cuarto mandato en junio, prometió crear un nuevo comitíé que actúe como regulador, mencionando al ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y al tenor español Plácido Domingo como posibles miembros.

 De todos modos, aún tiene que anunciar más detalles.

 En su informe TI, que publica un í­ndice mundial de las naciones menos corruptas, dijo: "La FIFA es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y una compañí­a mundial con grandes ingresos, envergadura sin precedentes, influencia polí­tica y un enorme alcance social en todo el mundo".

 Sin embargo, sostuvo que la FIFA sólo respondí­a ante sus 208 asociaciones, que elegí­an al presidente y que, a cambio, recibí­an donaciones del organismo.

 "Esta falta de obligación de dar cuentas al mundo exterior hace poco probable que el cambio provenga de dentro de la organización", agregó el informe.

 La FIFA se ha visto sacudida por una serie de escándalos de corrupción en el último año.

 Dos miembros del comitíé ejecutivo fueron suspendidos en noviembre por presuntamente haber ofrecido vender sus votos en el proceso de selección de la sede de los Mundiales 2018 y 2022, concedidos a Rusa y Qatar, respectivamente.

 El mes pasado, el responsable de la Confederación Asiática de Futbol, Mohamed Bin Hamam, fue apartado del organismo de por vida por intentar comprar votos en la elección presidencial de junio, en la que era candidato.

 En tanto, el miembro del comitíé ejecutivo Jack Warner, quien tení­a mucha influencia en la FIFA, dejó su cargo tras ser investigado por el mismo caso.


 MAS ESCANDALOS

 Todas las decisiones las tomó el comitíé de íética de la FIFA, pero TI dijo que no habí­a ido suficientemente lejos.

 "La falta de una investigación plenamente transparente deja sin tocar la raí­z del problema", sentenció la entidad.

 "Escándalos similares han golpeado a la FIFA antes y sin un proceso global que aborde todas las acusaciones del pasado, con consecuencias para todo el que se haya comportado de forma no íética y/o dado o recibido sobornos, probablemente volverán a producirse", continuó.

 El órgano con sede en Berlí­n añadió que las audiencias del comitíé de íética se celebraron a puertas cerradas.

 "Los miembros del comitíé de íética son designados por el comitíé ejecutivo de la FIFA, lo que plantea dudas sobre su independencia, y ninguna de las acusaciones discutidas entre la opinión pública se han abordado", apuntó.

 TI dijo que la FIFA tení­a que hacer más para mejorar sus estándares de contabilidad.

 "Los responsables del futbol mundial siguen dando la impresión de operar como una 'red de viejos amigos'", destacó.

 "Con sólo tres presidentes desde 1961 y el actual presidente en su cuarto mandato, la FIFA no cumple los patrones de rotación de los puestos principales establecidos por las empresas o por otras organizaciones grandes", agregó.

 En su defensa, la FIFA dijo que celebraba el informe.

 "El presidente de la FIFA (..) insiste que especialmente tras el Congreso de la FIFA del 1 de junio de 2011, la FIFA sigue comprometida con la tarea de continuar mejorando su organización, con un foco importante en aumentar la transparencia y actuar con tolerancia cero frente a cualquier forma de corrupción", manifestó el organismo


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...