INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las gasolineras venden menos pero ingresan más por el alza de precios  (Leído 420 veces)

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Las gasolineras venden menos pero ingresan más por el alza de precios
Meníéame
Más noticias sobre:energia, petroleras
Enviar a un amigo

Imprimir
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
12.07.2011Expansión.com7
Las estaciones de servicio elevan un 13% su facturación, hasta 32.900 millones de euros, pese a la caí­da del consumo.
Las estaciones de servicio españolas facturaron 32.889 millones de euros en 2010, un 13% más que en el año anterior, pese a la caí­da del consumo de los carburantes, según un estudio de la consultora DBK, que añade que se registró, por el contrario, "un notable incremento de los precios", informa Efe.
El 96,1% del valor de las ventas correspondió a la comercialización de carburantes, actividad que generó en 2010 unos ingresos de 31.614 millones de euros, tras crecer un 14%. El resto de conceptos generaron unos ingresos de 1.275 millones de euros.
Las ventas de gasolina y gasóleo mantienen, desde 2008, una trayectoria a la baja, como consecuencia de la disminución de la demanda de los particulares y el poco favorable comportamiento del sector de transporte por carretera.
Según el estudio, las ventas de gasolina en el pasado año, alcanzaron los 5.560 millones de euros, con un descenso del 5,6 % respecto a las de 2009, mientras que las de gasóleo fueron de 18.171 millones de euros con una caí­da del 1,6 %.
Las previsiones de evolución de las ventas de carburantes a corto plazo apuntan al mantenimiento de tasas de variación negativas, en un contexto que seguirá marcado por la debilidad del crecimiento económico.
DBK explica que, para este año, la caí­da del consumo será compensada por la tendencia de incremento de los precios, y por tanto, la facturación por venta de carburantes en estaciones de servicio podrí­a contabilizar una tasa de crecimiento en torno al 8 % y llegar a los 34.000 millones de euros.
A este concepto habrí­a que sumar el aumento de las ventas por otros conceptos que tendrá, según el estudio, un crecimiento entre el 3 y el 5 %, con lo que la facturación global serí­a de unos 35.000 millones de euros.
En el sector operan unas 9.300 estaciones de servicio, que generan un volumen de empleo de alrededor de 46.000 trabajadores y los operadores mayoristas acaparan la mayor parte de la red, ya que, algo más del 80 % de las estaciones operativas pertenecen o son abanderadas por este tipo de compañí­as.
Por su parte, en torno al 16 % de la red total corresponde a estaciones de servicio de cooperativas o de compañí­as independientes que operan bajo marca blanca, mientras que el 3 % restante son puntos de venta pertenecientes a hipermercados o supermercados.

http://www.expansion.com/2011/07/12/empresas/energia/1310457696.html?a=4e7b67dc4a85b662f6524b49e2e151a4&t=1310480304


Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando