INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BCE y la Fed reconocen su incapacidad para controlar la inflación  (Leído 773 veces)

JORGET

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 496
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, y el de la Reserva Federal, Ben Bernanke, han coincidido en señalar hoy la importancia de controlar la inflación a medio y largo plazo y en el caso del francíés, íéste ha puesto el acento en la colaboración entre las instituciones.

Trichet ha participado en un acto de la International Monetary Conference (IMC) que se celebra ayer y hoy en la capital catalana, mientras que Bernanke y el gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, han tomado parte en el mismo a travíés de ví­deo-conferenca.

Tanto Trichet como Bernanke han reconocido que poco podrán hacer para que la inflación no suba en el corto plazo, a causa de la presión que están soportando las economí­as del mundo desarrollado por el incremento en los precios del crudo y por la subida de los alimentos.

Trichet ha alertado de que de manera inmediata "la inflación acabará afectando a los consumidores" porque ambos factores -petróleo y alimentos- reactivarán la subida de los precios.

Pero, según el presidente del BCE, la clave pasa por "mantener los actuales niveles de empleo" y por que no se disparen los precios más adelante.

Ambos, Trichet y Bernanke han señalado que la clave es evitar "una subida de la inflación a medio y largo plazo", en palabras de Jean Claude Trichet, con quien su colega norteamericano se ha mostrado en muy buena sintoní­a e incluso ha bromeado.

Mantener los tipos
Si bien los tipos de EEUU están en su nivel más bajo de los últimos cuatro años, no parece, por el discurso de hoy de Bernanke, -mucho más preocupado por la inflación de lo que acostumbra-, que pueda haber nuevas bajadas en Estados Unidos, que ahora tiene los tipos al 2%.

En su discurso, Trichet ha evitado hacer referencias a lo que hará el BCE en la reunión del próximo jueves, donde previsiblemente mantendrá el precio del dinero al 4%, pero ha dejado muy claro que su mayor prioridad es luchar contra la inflación amenazada tanto por la subida del barril de petróleo como por el incremento de las materias primas y los alimentos.

Además de los peligros de la inflación, Trichet ha destacado el esfuerzo de los bancos centrales en sus acciones coordinadas para "ajustar y distribuir la liquidez a pesar de todo, durante el perí­odo" y ha puesto como ejemplos las actuaciones conjuntas que llevaron a cabo los diversos bancos centrales en los últimos meses.

Vulnerables en segunda vuelta
Por su parte, el gobernador del Banco de España, Miguel íngel Fernández Ordóñez, ha advertido de que la economí­a española ha sido más castigada por el 'boom' de los precios inmobiliarios y ha advertido de que "puede ser más vulnerable que la de otros paí­ses a los efectos de segunda vuelta como consecuencia de la aplicación generalizada de mecanismos de indiciación".

Por ello Fernádez Ordóñez ha pedido "polí­ticas de desregulación y liberalización" que impulsen la competencia, fomentando tanto el capital humano como la movilidad".

En estas conferencias del IMC participan representantes de la banca mundial que han aprovechado para hacer algunas preguntas a los representantes de los bancos centrales, en especial en relación con los factores y la futura evolución de los precios del petróleo.



MI LIBERTAD ACABA DONDE EMPIEZA TU LIBERTAD
http://www.p-lib.es/