INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Obama y Boehner se recriminan falta de acuerdo sobre deuda...  (Leído 189 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.294
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   DAVID ESPO
 
WASHINGTON -- El lí­der de la Cámara de Representantes, John Boehner, rompió abruptamente el viernes las negociaciones con el presidente Barack Obama, que buscaban hacer importantes recortes en el gasto federal y evitar la moratoria del gobierno, con lo que dio tintes de crisis a los inciertos esfuerzos por un acuerdo.
 
En pocos minutos, un Obama evidentemente molesto prácticamente ordenó a los lí­deres del Congreso asistir el sábado en la mañana a la Casa Blanca para nuevas negociaciones sobre el aumento del lí­mite de endeudamiento del paí­s.
 
"Tenemos que lograr que se haga. No es posible no hacerlo", declaró.

Por primera vez desde que comenzaron las negociaciones, Obama declinó ofrecer garantí­as de que Estados Unidos evitará declararse en moratoria de sus obligaciones financieras. Unos momentos despuíés, sin embargo, se mostró confiado en que ese serí­a el resultado.
 
En su propia conferencia de prensa, un poco más tarde en el Capitolio, Boehner dijo: "Quiero ser muy claro, nadie quiere la moratoria del pago de las obligaciones financieras del gobierno de Estados Unidos, y estoy convencido de que no lo haremos".
 
A menos que el Congreso actúe antes de la fecha lí­mite del 2 de agosto, el erario no podrá pagar todas sus cuentas. Las autoridades dicen que un incumplimiento de pagos podrí­a desestabilizar la ya debilitada economí­a de Estados Unidos y desatar un efecto dominó en todo el mundo.
 
Incluso para los parámetros recientes de división en el gobierno, la decisión de Boehner desató una noche extraordinaria a medida que, primero el presidente demócrata, y luego el dirigente republicano, maniobraron para tomar posiciones polí­ticas sobre un tema de enorme importancia nacional.
 
En medio de la arriesgada movida polí­tica estaba de manera tácita, pero inconfundible, la campaña electoral de 2012, en la que la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso están en juego.
 
En una carta distribuida antes a la bancada republicana de la Cámara, Boehner dijo que se habí­a retirado de las conversaciones porque el presidente querí­a aumentar los impuestos y se mostró reacio a aceptar recortes en los programas de prestaciones sociales.
 
La desconexión no fue "debido a diferentes personalidades, sino debido a las diferentes visiones de nuestro paí­s", dijo, y anunció que ahora buscarí­a llegar a un acuerdo con el Senado controlado por los demócratas.
 
Obama, en vez de ello, anunció una reunión por la mañana en la Casa Blanca, donde dijo que esperaba escuchar propuestas de solución de los principales lí­deres de ambos partidos en ambas cámaras.
 
"Una de las preguntas que el Partido Republicano va a tener que hacerse es: '¿Pueden decir que sí­ a algo?'", dijo Obama.
 
El presidente evitó criticar directamente a Boehner, aunque mencionó que el lí­der republicano no habí­a contestado sus llamadas telefónicas durante el dí­a. Un funcionario del gobierno dijo que el presidente intentó contactar a Boehner cuatro veces. Cuando le preguntaron sobre las llamadas desatendidas, Boehner dijo que no creí­a que su relación con Obama este "irremediablemente dañada".
 
Dijo que asistirí­a a la reunión del sábado en la Casa Blanca.
 
Las negociaciones privadas, y a veces secretas, habí­an virado hacia la incertidumbre durante semanas, produciendo reciíén el juevves informes en el sentido de que las dos partes estaban posiblemente acercándose a un acuerdo para recortar 3 billones de dólares en el gasto y aumentar hasta 1 billón de dólares en posibles ingresos fiscales al tiempo que aumentaban la autoridad de endeudamiento del gobierno hasta 2,4 billones de dólares.
 
Esto provocó una revuelta entre los demócratas, quienes expresaron su temor de que el presidente estaba entregando demasiado en tíérminos de recortes al programas Medicare y la Seguridad Social, mientras obtení­a demasiado poco en tíérminos de ingresos adicionales.
 
Cualquier avance que se logre el fin de semana se hará a puertas cerradas.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...