INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Donde está el crecimiento económico?...  (Leído 182 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Donde está el crecimiento económico?...
« en: Agosto 01, 2011, 11:18:22 am »
Por...  Kevin Mahn

Ha sido nuestra tesis en Hennion Walsh y que el mercado tiene un precio en esencia en la creencia de que un acuerdo sobre la ampliación del lí­mite actual de la deuda va a suceder.  Y así­ ha sido.  Por desgracia, la finalización del acuerdo no puede ser suficiente para evitar la continuación del examen de una rebaja de la calificación crediticia AAA EE.UU. por las agencias de calificación.  En cualquier caso, despuíés de esta crisis de la deuda actual está detrás de nosotros, los inversores, en nuestra opinión, volverá su atención a una recuperación económica estancamiento que se enfrenta a múltiples vientos en contra.  Estos vientos son una tasa de desempleo persistentemente alto, una preocupante tendencia de aumento de las solicitudes de desempleo, los elevados precios de los productos básicos, un mediocre del mercado de bienes raí­ces residenciales y el aumento de los problemas de la deuda soberana en el extranjero y, como se mencionó anteriormente, en nuestra patria.

 Creemos que los mercados de valores que han sufrido más de un golpe la mañana del viernes cuando los informes de EE.UU. Producto Interno Bruto (PIB) llegó a travíés de la agencias de noticias, si no fuera por la creencia de muchos inversores de que la espera de un acuerdo en Washington sobre el debate del techo de la deuda se moverán los mercados de valores más altos en el corto plazo mediante la eliminación de esa área en particular de la incertidumbre.  El lote más reciente de informes económicos mostraron que PIB de los EE.UU. experimentó una menor de lo esperado incremento de 1,3% anualizado en el segundo trimestre de 2011 (previsión de consenso fue del 1,7%).  Sin embargo, la revisión a la baja para el crecimiento en el primer trimestre de 2011, a sólo 0,4% de la estimación anterior del 1,9%, fue aún más preocupante.

 Además, el gasto del consumidor, que representa aproximadamente el 70% del PIB de EE.UU., subió a una tasa anualizada de sólo 0,1% durante el 2 º trimestre de 2011 - la tasa más díébil en dos años - y la confianza del consumidor, como es lógico, tambiíén fue menor en julio según lo informado por la Universidad de Michigan.  Estos informes proporcionan mayor credibilidad a nuestra creencia de que de que esta recuperación económica puede ser una larga, una recuperación más dilatado de los profesionales del mercado, incluyendo la Reserva Federal, se previó inicialmente.

 Reconocemos que el debate del techo de la deuda puede hacer por el teatro polí­tico interesante para algunos.  Tambiíén reconocemos que las cuestiones de gasto y los ingresos subyacentes del debate es necesario abordar más pronto que tarde.  Sin embargo, la amenaza mayor de * estanflación, ahora presentes en el sistema, es de suma importancia para nosotros.
 
* La estanflación es un tíérmino financiero utiliza a menudo para describir un ambiente donde la inflación (precios) es alta y el crecimiento económico es bajo.  Los perí­odos de estancamiento con inflación han sido históricamente acompañados de altas tasas de desempleo tambiíén


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...