INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abengoa y Samsung, finalistas en licitación del Zapotillo...  (Leído 314 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.529
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Abengoa y Samsung, finalistas en licitación del Zapotillo...
« en: Agosto 16, 2011, 06:44:44 pm »
 La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que avanza el proceso de licitación para la selección de la empresa que construirá el acueducto El Zapotillo-Altos de Jalisco-León, Guanajuato.

 
Mediante el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pací­fico (OCLSP), la Conagua efectuó la apertura de propuestas económicas que presentaron las empresas interesadas en la construcción de esta obra.

 El director general del OCLSP de la Conagua, Raúl Antonio Iglesias Bení­tez, informó que las propuestas corresponden al concurso público internacional CNA-SGAPDS-OCLSP-JAL-GTO-10-001 CP, publicado el 7 de diciembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación.

Señaló que despuíés de que tres consorcios cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de licitación, se dio el dictamen de las propuestas tíécnicas y se procedió a la apertura de las económicas.

 En la primera fase de la licitación, indicó, la Conagua recibió las propuestas de los siguientes consorcios:

Abengoa Míéxico, Bafesa Agua y Abeinsa; Korea Water Resources Corporation, Samsung C&T Corporation, Samsung Engineering Company, Techint, Techint Compañí­a Tíécnica Internacional, Techint Chile y Constructora y Pavimentadora VISE, y Controladora de Operaciones de Infraestructura (Conoisa), Servicio de Agua Trident (Trident) y Acciona Agua (Acciona).

 De los anteriores consorcios, y luego de la revisión de la documentación de las propuestas económicas, Conoisa fue descartado, al no cumplir con todos los requisitos tíécnicos solicitados por la Conagua.

 "El siguiente paso del proceso de licitación es la revisión exhaustiva de las propuestas económicas de Abengoa y Samsung, para definir a cuál se le dará la concesión del acueducto, que incluye la elaboración del proyecto de ingenierí­a, así­ como la construcción, equipamiento, operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura", apuntó.

 Iglesias Bení­tez dijo que la Conagua dará a conocer la empresa ganadora del concurso público internacional en la segunda quincena de septiembre de este año.

Cabe señalar que inicialmente fueron seis consorcios los que solicitaron y lograron la preinscripción al concurso, siendo tres los que participaron en la licitación.

Respecto a las bases de la prestación del servicio hidráulico, consisten en el suministro de agua en bloque potabilizada al municipio de León y la preparación de los sitios de conexión para los municipios de Los Altos de Jalisco.

 La infraestructura del acueducto tendrá, en la mayorí­a de su trayecto, una capacidad máxima de 5.6 metros cúbicos por segundo, de los cuales 3.8 metros cúbicos serán para la ciudad de León y el resto para los municipios jaliscienses.

 El acueducto consiste en una lí­nea de conducción con una longitud de 139 kilómetros, partiendo del sitio de la presa El Zapotillo, en el municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco, integrada por un tramo a bombeo de cinco kilómetros y otro a gravedad de 134 kilómetros.

 La obra se construirá mediante un contrato de prestación de servicios e incluye proyecto, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento en un plazo de 25 años


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...