INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inditex empieza a acusar la crisis y reduce su crecimiento  (Leído 752 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Inditex empieza a acusar la crisis y reduce su crecimiento
« en: Junio 06, 2008, 08:10:39 am »
Inditex empieza a acusar la crisis y reduce su crecimiento

Publicado en Expansión por I. Elizalde / P. Riaño.

El consenso de analistas prevíé un incremento de la facturación en el primer trimestre del 2008 del 10,4%, el menor de los últimos cinco años, por la mala climatologí­a en Europa y el parón del consumo.

Inditex está mejor preparada que sus rivales para afrontar  las dificultades, pero no es indemne a una climatologí­a adversa y al parón del consumo, especialmente en España, mercado que aporta el 37,5% de la facturación. El propietario de Zara presentará el próximo miíércoles, 11 de junio, unos resultados del primer trimestre en los que se anticipa una desaceleración en su crecimiento.

Entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2008, Inditex aumentó su cifra de negocio un 10,4%, hasta una horquilla de  entre 2.220 millones y 2.308 millones de euros, según el consenso de analistas realizado por Reuters. El ebitda (beneficio bruto de explotación) creció un 7,9%, hasta entre 449,4 millones y 388 millones; y el beneficio neto, un 8,6%, según las mismas fuentes.

Si se cumple la previsión de los analistas, el gigante gallego afrontará los resultados más flojos desde 2001, donde el crecimiento medio de las ventas fue superior al 22%, mientras que el beneficio neto aumentó por encima de dos dí­gitos.

Climatologí­a
Durante la presentación anual de los resultados el pasado 31 de marzo, Inditex avanzó que, entre el 1 de febrero y el 23 de marzo, sus ventas crecieron un 17%. Sin embargo, los analistas consideran que el mal tiempo en Europa (mercado que sin España supone el 42% de las ventas), la Semana Santa (al caer en marzo rompe el final de la temporada de invierno y no llega a recuperarse en abril, señalan desde Fortis) y una comparativa con un primer trimestre excepcionalmente bueno durante 2007 rebajarán el ritmo de crecimiento.

Durante los últimos ejercicios, la compañí­a ha reiterado que su objetivo de desarrollo anual, tanto en ventas como en beneficio, es del 15%. Con su tamaño, más de 3.691 tiendas en el mundo, paulatinamente los crecimientos serán más moderados. 

En la primera parte del año, su rival europeo H&M registró una caí­da de sus ventas del 1% en abril, porcentaje que baja al 10% si se considera el mismo número de tiendas operativas. En marzo, las ventas de H&M crecieron un 3% y un mes antes, un 23%. Para los analistas, un dato fundamental sobre la marcha de Inditex  son las ventas comparables, es decir, el crecimiento de la facturación a igual número de tiendas.

La compañí­a desvela este dato semestre a semestre. En el primero de 2007 creció un  7% y, un año antes, un 5%. Para 2008, el objetivo de la empresa es lograr un incremento del 4%. En los tres primeros meses del año fiscal, los analistas cifran la evolución de las ventas comparables entre un 2%, en el caso de JP Morgan, hasta un retroceso del 0,5%, apuntado por Ibersecurities.

Más barato
Por otra parte, fuentes del sector advierten de que Zara podrí­a estar rebajando los precios en los artí­culos en mayor medida que en temporadas anteriores. En este sentido, aluden tanto al reetiquetaje, es decir, prendas cuyo precio en lugar de aparecer impreso en la etiqueta está sobrepuesto con una pegatina, como a la ubicación en un pequeño espacio de la tiendas de una zona con artí­culos con el precio más bajo, tambiíén reetiquetados.

En ningún caso, en la tienda se advierte de la existencia de ninguna promoción o descuento; aunque los dependientes sí­ reconocen que se han bajado precios, pero no determinan su cuantí­a. Según las mismas fuentes sectoriales, con esta medida, el grupo tratarí­a de animar las ventas y responder al parón que padece el conjunto del sector por la caí­da del consumo y la mala climatologí­a. Rivales como Cortefiel, Mango e, incluso, H&M han buscado diferentes fórmulas de promoción, que en el caso de las dos últimas son limitadas y con condiciones.

Fuentes de Inditex aseguran que el reetiquetaje no responde a una respuesta comercial, sino que es una fórmula habitual en las tiendas, ya que las prendas se venden en diferentes paí­ses y no en todos tienen el mismo precio. Añaden que, como el producto sale etiquetado desde la fábrica, en más de una ocasión, es necesario adecuar el precio a cada paí­s. En cuanto a la rebaja de precio, desde la empresa aseguran que es un movimiento habitual y que es muy limitado.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

OLOROSO

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 6.280
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
  • Calma Chicha
Re: Inditex empieza a acusar la crisis y reduce su crecimiento
« Respuesta #1 en: Junio 08, 2008, 08:21:10 am »
bueno veo que la "crisis" tambien le afecta, esto no es mas que el principo, veremos como y cuando acaba (espero que pronto
salud y suerte para todos