INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moody's rebaja la calificación de los principales bancos japoneses  (Leído 203 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Moody's rebaja la calificación de los principales bancos japoneses

La agencia Moody 's Investors Service rebajó hoy la calificación de emisiones a largo plazo de los principales bancos nipones horas despuíés de haber recortado un escalón la deuda soberana de Japón. La agencia recortó la nota de entidades como el Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ, primero del paí­s, desde la "Aa2" a la "Aa3"; el Sumitomo Mitsui Banking de "Aa2" a "Aa3", y las dos unidades de negocio del Banco Mizuho desde la "Aa3" a "A1", informó el diario económico Nikkei.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Moody's rebaja la calificación de los principales bancos japoneses
« Respuesta #1 en: Agosto 24, 2011, 09:40:54 am »
Moody's Investors Service recortó el miíércoles la calificación de la deuda soberana del Gobierno de Japón en un escalón a "Aa3", culpando al abultado díéficit presupuestario y a la acumulación de deuda desde la recesión global del 2009.

 La agencia de calificación tambiíén advirtió que los frecuentes cambios en el Gobierno de Japón han entorpecido su capacidad para abordar los problemas del creciente díéficit, mientras Tokio se prepara para su sexto lí­der en cinco años.

 "Durante los últimos cinco años, los frecuentes cambios en los gobiernos han evitado que se implementen estrategias económicas y fiscales a largo plazo como polí­ticas durables y efectivas", dijo Moody's.

 El impopular primer ministro Naoto Kan confirmó el martes que renunciarí­a como lí­der del partido gobernante la próxima semana.

 Moody's habí­a advertido en mayo que podrí­a rebajar la calificación Aa2 de Japón debido a las crecientes preocupaciones sobre sus díébiles perspectivas de crecimiento y su floja respuesta polí­tica para lidiar con la creciente deuda pública, que ahora duplica en tamaño su producto interno bruto de 5 billones de dólares.

Analistas dijeron que la rebaja no era una sorpresa y que la reacción del mercado de bonos deberí­a ser moderada.

 "Yo esperaba que la rebaja de calificación ocurriese despuíés de la elección de lí­der del (gobernante) Partido Democrático de Japón. Pero al ver a los candidatos, parece que ninguno entre ellos abordarí­a seriamente una reforma financiera, así­ que por eso Moody's recortó su calificación", dijo Yuuki Sakurai, presidente de Fukoku Capital Management Inc.

 "Moody's probablemente asumió la postura de que las finanzas de Japón seguirán empeorando", agregó.

 El yen apenas reaccionó a la noticia, operando cerca de los 76,7 yenes por dólar .

 "Muchos factores hacen difí­cil para Japón desacelerar el crecimiento del ratio deuda/PIB y por lo tanto conduce a esta acción de calificación", dijo Moody's en un comunicado, agregando que el terremoto del 11 de marzo y la posterior crisis nuclear empeoraron los problemas del paí­s.

 Sin embargo, la agencia de calificación dijo que el panorama ahora es estable, dada la "no afectada parcialidad local de los inversores japoneses y su preferencia por bonos del Gobierno, lo que permite que el díéficit fiscal del Gobierno sea financiado con las menores tasas nominales del mundo".

 La rebaja deja a la calificación de Moody's para Japón en lí­nea con la de la agencia rival Standard & Poor's, que recortó la nota a Japón en enero a AA, el cuarto nivel más alto de su escala.

 La rebaja de calificación de Moody's es la primera desde 2002, cuando recortó la calificación hasta A2, seis escalones desde el nivel más alto. Habí­a mejorado la nota de Japón en tres oportunidades desde entonces, la última vez en mayo del 2009.

 La persistente deflación y el lento crecimiento han afectado a la economí­a de Japón durante años, reduciendo los ingresos por impuestos disponibles para el Gobierno, que ha llegado a depender de la emisión de deuda para financiar una gran parte de su presupuesto
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...