INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno, anunció ayer que el Ejecutivo pondrá en marcha medidas de....  (Leído 576 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino


El presidente del Gobierno, anunció ayer que el Ejecutivo pondrá en marcha "medidas de todo tipo" para suavizar el efecto perjudicial de la subida del gasóleo, principalmente, en la pesca, el transporte y la agricultura. Sin embargo, la huelga convocada para hoy por los transportistas, sigue su curso.

El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, anunció ayer por la tarde que el Ejecutivo pondrá en marcha "medidas de todo tipo" para ayudar a los sectores más perjudicados por la subida del gasóleo, principalmente los de la pesca, el transporte y la agricultura.

"Es cierto que ha habido una subida exagerada y entiendo las preocupaciones y las reivindicaciones", señaló Zapatero en declaraciones a Televisión Castilla y León, recogidas por Europa Press, y puntualizó: "El Gobierno está en un proceso de diálogo abierto".

Asimismo, Zapatero reconoció que el encarecimiento del petróleo es "difí­cilmente asumible por el conjunto de la sociedad internacional" y aseguró que, por este motivo, se pondrán en marcha diversas iniciativas para que las familias "puedan paliar los efectos de estas subidas", que se complementarán con otras ya existentes como la devolución de 400 euros del IRPF, a finales de este mes, o la concesión de nuevos príéstamos de financiación para las empresas.

Por otro lado, Zapatero insistió en la importancia de impulsar las energí­as renovables, especialmente de la energí­a solar y la eólica, porque son "un gran motor de innovación, de fomento de la investigación y de desarrollo". En opinión del presidente, los paí­ses mejor posicionados "de cara al futuro" son aquellos que están "dedicando más esfuerzos a sectores como las renovables, la nanotecnologí­a y la biotecnologí­a".

Acuerdo en materia de financiación
En sus declaraciones, Zapatero tambiíén se mostró esperanzado por alcanzar un acuerdo en materia de financiación autonómica. "Podemos entender las necesidades de unos y otros y llegar a un acuerdo, que es lo que lógicamente deseo, busco y conseguiremos", aseveró.

Por último, Zapatero enumeró los ejes principales de la actual legislatura que pasan por situar a España "entre los grandes" respecto al potencial tíécnico, tecnológico e innovador; desarrollar y ampliar los derechos relacionados con la Ley de Igualdad y la de Dependencia, y lograr que nuestro paí­s sea "un referente" en la ayuda y cooperación al desarrollo.

Huelga
Los mayoristas de los mercados centrales españoles temen que se  produzcan problemas "serios" de abastecimiento de pescado si se  prolonga la conjunción del paro de la flota pesquera nacional, que el  viernes cumplió una semana, y la huelga indefinida del sector del  transporte por carretera, que se inicia hoy.

Un portavoz de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancí­as de la Región de Murcia declaró hoy a Efe que la intención de los camioneros no es cortar el tránsito a los turismos, sino el de los camiones que no se sumen a la movilización. La fuente señaló que "no se va a cortar ni carreteras, ni arterias ni autopistas ni nada de nada", y afirmó que se han sumado a esta plataforma desde su reciente creación unos doscientos camioneros murcianos.

Explicó que los altos precios del gasóleo son solo una parte de la protesta, pero la principal preocupación del sector es que trabajan por debajo del coste, con lo que pierden dinero, de lo que culpan en parte a los intermediarios.




Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.