INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Benson Elliot, primer fondo buitre internacional  (Leído 1144 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Benson Elliot, primer fondo buitre internacional
« en: Junio 10, 2008, 10:42:00 am »
Los fondos buitre internacionales ya se cobran sus primeras piezas entre las castigadas inmobiliarias españolas. La empresa de capital riesgo especializada en real estate Benson Elliot Capital Management ha adquirido el 70% de la catatalana Promobuilding. Ambas compañí­as se conocen desde 2007, cuando invirtieron en dos desarrollos residenciales en España.

Con esta compra, la private equity con sede en Londres extiende su actividad a la Pení­nsula Ibíérica, donde pretende “seguir adquiriendo y desarrollando oportunidades inmobiliarias en los próximos años”, según nota de prensa de Ashurst Madrid, asesora de la operación.

“La entrada en Promobuilding permitirá a la empresa invertir hasta 500 millones de euros de capital adicional para centrarse a lo largo de los próximos dos años en la adquisición y en el desarrollo de oportunidades de inversión residencial en empresas de toda España que atraviesan dificultades”, añade la nota. La adquisición es la última de una serie que la compañí­a ha efectuado en el sector inmobiliario europeo en los últimos meses, tras sus recientes inversiones en Hungrí­a y Eslovaquia.

Los fondos buitre (vulture funds), son sociedades de capital riesgo o fondos especializados en inversión de oportunidades (opportunistic investment strategy) de gigantes de la banca de inversión tal que Bank of America o Goldman Sachs. Se centran en comprar activos en descuento a promotoras y entidades. Otras compañí­as están especializadas en comprar carteras de críéditos morosos y fallidos a entidades financieras.

En España, la intención de la sociedad es “crear una plataforma que lidere las oportunidades de compañí­as distressed que se presentan en el mercado inmobiliario español en la actualidad”, ha declarado Marc Mogull, managing partner de Benson Elliot al periódico británico Telegraph.

El equipo asesor de la operación de Ashurst ha estado formado por Cristina Calvo, socia directora del departamento de Derecho inmobiliario; Eduardo Gracia, socio director del departamento de Derecho tributario; Juan Alonso, director del departamento de Derecho laboral; y por los abogados: Orson Alcocer, Ana Armijo, Josíé Mª Palicio y Bárbara Angell.

El departamento asesora a clientes españoles e internacionales en todo tipo de operaciones inmobiliarias, incluyendo ventas y adquisiciones, construcción, joint ventures, financiaciones y aspectos de urbanización. Se especializa en todos los aspectos de Derecho inmobiliario y de la construcción, y cuenta tambiíén con una amplia experiencia en Derecho mercantil y M&A, reestructuraciones empresariales, derecho procesal y arbitrajes.