INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'rally' de Unicom eleva el 9% de Telefónica a 3.400 millones  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El 'rally' de Unicom eleva el 9% de Telefónica a 3.400 millones
« en: Septiembre 16, 2011, 07:21:37 am »
El rally de China Unicom en Bolsa durante los últimos dí­as le ha llevado a tocar sus precios máximos de los últimos tres años y medio. Una subida que ha situado el valor de la participación de Telefónica, superior al 9%, por encima de los 3.400 millones de euros, 1.200 millones más que a principios de este año.
En Telefónica tienen claro que China Unicom ha sido una buena apuesta. De momento, y en medio de la tormenta bursátil que ha sacudido a la operadora española en las últimas semanas, la compañí­a china ha traí­do las principales alegrí­as. Y es que, sin ir más lejos, en la sesión de ayer, tanto las acciones de China Unicom en la Bolsa de Hong Kong como sus ADR en Wall Street marcaron sus precios máximos de los últimos tres años y medio. En lo que va de año, los tí­tulos de la operadora asiática han subido más de un 55%.

La empresa china tiene actualmente una capitalización bursátil cercana a 406.730 millones de dólares de Hong Kong (unos 37.800 millones de euros). A principios de año, el valor de mercado de China Unicom era de 33.920 millones de euros.

La actual capitalización bursátil de la firma china otorga un valor a la participación de Telefónica, superior al 9%, cercano a 3.400 millones de euros, casi 1.200 millones más que a principios de año.

Fuentes de Telefónica señalan que la operadora ya ha alcanzado la participación que pretendí­a tener en China Unicom. El objetivo de la compañí­a española era llegar a cerca del 9,7% del capital de su socia asiática, participación que ambas empresas tienen pactada como tope máximo, según el hecho relevante remitido a la CNMV sobre el acuerdo firmado con China Unicom a final de enero. La compañí­a española tení­a un periodo de tiempo de nueve meses para llegar a esa participación.

Dentro del pacto, China Unicom compró un 1,3% del capital de Telefónica. Además, el presidente de la operadora asiática, Chang Xiaobing, se incorporó en primavera al consejo de administración de Telefónica.

En cualquier caso, China Unicom sigue centrando el interíés de los inversores. La compañí­a se está viendo favorecida por la posible llegada del nuevo iPhone al mercado chino, si bien la competencia podrí­a ser ahora mayor. China Unicom ha sido, hasta este momento, la única operadora china en comercializar el móvil de Apple, aunque ahora podrí­a sufrir la competencia de China Mobile.

Además, ambas operadoras, que han batido al mercado en los últimos tiempos, se han visto beneficiadas por la moda generada en Wall Street por las empresas tecnológicas chinas.

Mejora en los ingresos hasta junio
En tíérminos de resultados, China Unicom elevó sus ingresos un 23% durante el primer semestre hasta 101.400 millones de dólares de Hong Kong (unos 9.388 millones de euros). A su vez, el beneficio neto bajó un 9% hasta 245 millones de euros, si bien estuvo por encima de las previsiones de los analistas.

La socia china de Telefónica se vio favorecida por la mejora del negocio de la telefoní­a móvil 3G. De hecho, entre enero y junio, la operadora incorporó 9,9 millones de nuevos clientes en este ámbito.

Al cierre del primer semestre del año, China Unicom contaba con 25,8 millones de usuarios de 3G, lo que le sitúa en el segundo puesto del ranking del paí­s, por detrás de China Mobile, que cuenta con 37,6 millones de clientes 3G, y por delante de China Telecom, que tiene 23,6 millones de usuarios.

Además, China Unicom mantiene su estrategia para la mejora de sus infraestructuras. Esta semana, la operadora ha adjudicado un contrato al fabricante, tambiíén chino, ZTE para la mejora de sus redes de transmisión en un total de 15 provincias del paí­s asiático.