INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No coment  (Leído 255 veces)

GENEROSO

  • Visitante
No coment
« en: Septiembre 23, 2011, 07:34:39 pm »
El cabecilla de la huelga prefiere la enseñanza privadaEl lí­der de UGT en Madrid ha elegido para sus hijos un centro de pago y exclusivo en un barrio elitista
MADRID- El secretario general de UGT en Madrid y uno de los grandes instigadores de la huelga «en defensa» de la educación pública  para los madrileños, prefiere sin embargo una educación privada para sus hijos.

Josíé Ricardo Martí­nez, veterano sindicalista y mano derecha de Cándido Míéndez, lejos de apostar por uno de los centros públicos de la Comunidad de Madrid, tiene escolarizados a sus hijos en el Colegio Arturo Soria de la capital; un centro que tal y como se presenta en su página web es un «colegio privado, de educación mixta y no confesional». Es más, el centro elegido por Martí­nez para sus hijos, está situado en el elitista barrio del mismo nombre y por íél los padres pagan 398 euros mensuales en el caso de los más pequeños y 440 en Secundaria.

Martí­nez ha sido uno de los promotores de la huelga, que ha dejado sin clase durante dos dí­as a más de 400.000 estudiantes; unos paros que sin embargo no han afectado a sus hijos, ya que los docentes del Colegio Arturo Soria no estaban llamados a secundarla por ser un centro de pago. En concreto, el colegio de los hijos del lí­der de UGT es una Sociedad Cooperativa sin ánimo de lucro, financiada gracias a las cuotas de los padres de los alumnos. El Arturo Soria fue el primero de España en obtener en 1998 el Certificado de Calidad con la agencia AENOR; el 100% de sus alumnos aprobaron Selectividad el pasado curso y su oferta educativa incluye un departamento de enseñanza artí­stica especializada, inglíés desde Infantil, y francíés o alemán desde los doce años. Sus instalaciones cuentan con tres laboratorios,  gimnasio, tatami, tres comedores, a razón de 121 euros por alumno.

De la huelga al silencio
Tras dejar a sus hijos en su colegio de pago, Martí­nez ha agarrado una pancarta y ha participado en «cadenas humanas» –bajo el lema «Escuela pública de todos para todos»– en contra de la polí­tica educativa de Esperanza Aguirre. Todo ello en la misma semana en la que, tal y como informó LA RAZí“N, ha silenciado el resultado de un informe realizado por su  propio sindicato en el que se alerta de que «el dí­a a dí­a de los centros educativos se verá condicionado por los recortes presupuestarios», de un ocho por ciento, del Ministerio de Educación en este curso escolar.

No obstante, el caso del lí­der de UGT no es aislado. Los hijos de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, estudian en el colegio San Patricio de La Moraleja, y la enseñanza de cada uno le cuesta 500 euros al mes.

Marí­a y Pedro Blanco, los vástagos del ministro de Fomento, Josíé Blanco, van al Instituto Británico de Madrid, donde el ministro de Fomento paga unos 1.200 euros al mes. Josíé Bono tambiíén se decantó por la formación privada para sus cuatro hijos en Primaria y por el colegio concertado Nuestra Señora de los Infantes, que pertenece al Arzobispado de Toledo. Incluso la ex ministra de Educación, Mercedes Cabrera, lleva a los suyos al Colegio Estudio de Madrid. El caso más conocido es el del  ex presidente de la Generalitat, Josíé Montilla, que tiene a sus trillizos matriculados en el Colegio Alemán de Barcelona, donde el catalán no es la lengua principal, y el de los hijos de Artur Mas y Joan Laporta, que comparten aulas en el Liceo Francíés, como Miguel íngel Moratinos, que lleva a sus tres retoños al madrileño Liceo Francíés, con un coste de 4.600 a 5.200 euros anuales.


Inglíés, alemán y uniforme
- Los padres del Arturo Soria pagan 398 euros al mes por la educación de los más pequeños, 440 por los de Secundaria y 121 euros por el comedor.
- Los escolares van uniformados, reciben una enseñanza artí­stica especializada, inglíés desde Infantil y francíés o alemán. El centro tiene un 100% de aprobados en Selectividad y certificado de calidad AENOR.

Fuente: LA OPINIí“N