INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Kostolany: comprar cuando todos venden  (Leído 422 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Kostolany: comprar cuando todos venden
« en: Septiembre 24, 2011, 10:12:13 am »
Kostolany: comprar cuando todos venden

por Josíé Antonio Fernández Hódar en Expansión

La portada de EXPANSIí“N del viernes mostraba un gráfico del Ibex 35 tras sufrir el jueves la cuarta mayor caí­da del año. Todas han estado motivadas por rumores o comentarios alarmistas de los que alguien está sacando una suculenta tajada.
 
La caí­da del 10 de agosto tuvo su origen en un falso rumor. La del 18 de ese mes fue porque Morgan Stanley rebajó el crecimiento mundial. La del 5 de septiembre por unas desafortunadas declaraciones de Chistine Lagarde, presidenta del FMI y la del pasado jueves porque el FMI y el Banco Mundial reavivan el miedo a una recesión global. Y suma y sigue. ¿A quiíén, sin caer en ello, se le está haciendo la cama?
 
¿Quiíén está en condiciones de comprar empresas europeas a precios de saldo? Jorge Calvet, presidente de Gamesa afirmaba que no tení­a sentido que la empresa valiese en bolsa la tercera parte de las ventas de 2010. No es el único caso. Comenzamos a ver como normal lo que no lo es: que la capitalización de una empresa saneada y con beneficios estíé por debajo de su valor en libros.
 
La bolsa está sufriendo una avalancha vendedora, pero alguien está comprando, y no creo que sean los extraterrestres. Para los analistas tíécnicos, promediar a la baja es un sacrilegio.
 
Y tienen razón, porque no ven otro cliente final que el especulador a corto. Si íéste compra una patata caliente y se cae, seguir comprando hacia abajo para abaratar el precio medio es corregir un error cometiendo otro. Pero existen los inversores. Para ellos, Kostolany decí­a: compre cuando todos vendan, venda, cuando todos compren. Hay cantidad de frases lapidarias que inciden en la misma dirección: compre con el estampido de los cañones, venda con las trompetas de la marcha triunfal.
 
El dinero no circula en el interbancario y los bancos se están haciendo la pascua ofreciendo rentabilidades entre el 3% y el 4% para captar pasivo y rellenar de dinero algunos nichos del balance, mientras que el BCE mantiene abierta la barra libre.
 
¿Sabe quíé le digo? Que con su pan se lo coman. Pero un servidor prefiere acciones de Banco Santander, que en la mañana del viernes daban una rentabilidad por dividendos que llegó a superar el 11%, antes que sus pagaríés a poco más del 3%. Y para quíé hablar de Telefónica, que abonará 1,75 euros por acción en 2012. Comprando las acciones a 13 euros, la rentabilidad de este año superará el 12% y la del año próximo estará en el 13,4%. ¿Y si bajan el dividendo? ¿Y si Nostradamus tení­a razón y se acaba el mundo el 21 de diciembre de 2012?.
 
Hay inversores dispuestos a entrar en bolsa, pero buscan acertar con el mí­nimo. Hay niveles de precios, por debajo de los cuales la compra es atractiva, aunque al dí­a siguiente se estíé en píérdidas. Si se quieren tener 10.000 acciones de Telefónica en cartera, no es cuestión de comprarlas todas el mismo dí­a.
 
Lo aconsejable es ir comprando en cada desplome. Y esto, no es promediar a la baja. Es formar cartera. Y si tienen valores de calidad en cartera, aunque estíén en píérdidas, no pierda el sueño y vaya cobrando sus dividendos, porque de íésta, tambiíén saldremos. De la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial debe salir una inyección de optimismo que reconduzca la situación.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

pharma

  • Visitante
Re: Kostolany: comprar cuando todos venden
« Respuesta #1 en: Septiembre 24, 2011, 10:19:57 am »
No suelo coincidir con este señor, me parece un optimista desmesurado al que siempre le parece bien comprar, pero esta vez sí­ estoy con íél.