INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Así­ que parece que nos dirigimos hacia una Euro TARP...  (Leído 270 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Así­ que parece que nos dirigimos hacia una Euro TARP...
« en: Septiembre 27, 2011, 01:05:38 pm »
Por...  Cullen Roche

Así­ que parece que nos dirigimos hacia una Euro TARP. rumores durante todo el dí­a Lunes hizo que pareciera que van a usar algo similar a la del banco agregador en los EE.UU. con un vehí­culo de propósito especial.  ¿Quíé significa todo esto?  Eso significa que estamos en esencia va a aprovechar la EFSF actuales y ampliar su influencia.  Esto funciona de varias maneras.  Los dos efectos principales de este EFSF apalancadas es la capacidad de proporcionar una mayor financiación para los presupuestos de la periferia (austeridad).  Además, es probable que ofrecen algún tipo de recapitalización de los bancos, al permitir a los bancos a vender la deuda soberana de SPV / EFSF la deuda (en esencia, el canje de deuda tóxica de deuda AAA - ¿suena familiar?).  Por lo tanto, se trata de un plan de recapitalización de los bancos y un aumento en la capacidad de financiación de la EFSF.  Que en realidad es un buen comienzo aunque no en última instancia, cerrar el cí­rculo en el fondo del problema.


Deja vu otra vez!
 Esto es muy similar al plan de rescate bancario estadounidense.  Se va a resolver la crisis del críédito.  Pero no va a resolver el problema de fondo.  En los EE.UU., el problema de fondo era una crisis de deuda de los hogares.  Pensamos que era una crisis bancaria que nos hemos centrado nuestros esfuerzos en los bancos.  Nos fuimos a arreglar los bancos, pero nunca fija los hogares.  Por lo tanto, todaví­a tenemos una economí­a rota y una recesión de balance.  El problema en Europa es un poco más complejo, pero muy similares.  Europa tiene un desequilibrio inherente debido a un sistema monetario quebrado.  La falta de un mecanismo de equilibrio (la unión de transferencias fiscales o flotantes FX) da como resultado el mismo tipo de los desequilibrios comerciales y la crisis de deuda soberana que estamos acostumbrados a ver bajo el patrón oro.  Este plan no parece reconocer esto como la causa raí­z del problema.  Esto es muy desconcertante.


¿Será esto una especie de plan de trabajo?
 Bueno, depende a quiíén se pregunte.  Desde la perspectiva del núcleo, que funciona viento en popa.  Los bancos tendrán recapitalizado y salvado del borde de la catástrofe, mientras que tambiíén imponer la austeridad en la periferia.  Como dije ayer, este plan es muy optimista desde la perspectiva del mercado (al menos en el corto plazo), ya que elimina el peor de los casos de la mesa por el momento y deberí­a ser alcista para los bancos que se han convertido en el epicentro de la crisis .  Pero es un acuerdo totalmente en bruto para las naciones periferia que todaví­a se verán obligados a la austeridad y la debilidad económica determinada.  Pero lo más importante, no soluciona la UEM.  El problema aquí­ es que la crisis bancaria es una extensión de la crisis monetaria.  Por lo tanto, el desequilibrio inherente a la UEM es la creación de la crisis de la deuda soberana (por necesidad) y lo que conduce a una crisis bancaria.  La fijación de los bancos rotos no se soluciona el roto la UEM.
 Por lo tanto, es Estados Unidos 2.0.  Arreglar los bancos, dar la calle principal del dedo medio y seguir adelante.  Nada que ver aquí­.  La buena noticia es que este plan sólo podrí­a ganar tiempo suficiente para generar una solución sostenible.  El 10 17 al 18, la UE discutirá un posible cambio hacia la unión fiscales.  Esto es en última instancia, la dirección que Europa debe dirigirse en caso de que se va a hacer el trabajo de la UEM.  Si no puede armar una solución sostenible, la crisis actual simplemente resurgir en una fecha posterior, como los desequilibrios inherentes a permanecer y continuar presionando a estas economí­as.


¿Cuáles son los riesgos?
 El mayor riesgo es la revuelta periferia.  Si, por ejemplo, Grecia fueron a reconocer que los alemanes están recibiendo un rescate bancario y Grecia es cada vez más austeridad, se puede imaginar cómo esto podrí­a exacerbar los ciudadanos griegos ya enojado.  No se puede decir que ello implicarí­a.  Pero el riesgo de un ciudadano liderado por defecto y el escenario de la deserción tiene que ser considerado.
 La debilidad económica es probable que persista en este plan.  Esto significa que las crecientes tensiones que persisten y se hierve.  Sin una solución sostenible de la guerra de palabras entre el norte y el sur seguirá cada vez más caliente. En última instancia, sin embargo, este es un plan de estabilización.  No es un estí­mulo. En otras palabras, se detiene la hemorragia, pero no proporciona una transfusión de por sí­.  Y el paciente todaví­a está muy enfermo.
 Las agencias de calificación podrí­a ver esto por lo que es - deudores ayudar a los deudores.  En última instancia, la UME tiene que eliminar el riesgo de solvencia a travíés de una entidad supranacional que no tiene riesgo de solvencia tradicionales (como en el no ser capaz de pagar).  Eso significa que de alguna forma de Gobierno Federal como los EE.UU. tiene.  El plan actual consiste en ayudar a las naciones endeudadas otros paí­ses más altamente endeudados.  Las agencias de calificación de críédito podrí­a ver esto como un riesgo para la central de críédito soberano (que es exactamente lo que es).  En última instancia, la UEM no es AAA, ya que no tienen la capacidad de impuestos y gastos a nivel de la UEM.  Esto significa que los paí­ses son todos los ingresos limitados y siguen siendo usuarios de esta moneda, en virtud de la polí­tica.

Conclusión
 En resumen, parece que es un comienzo, pero no una solución.  Al igual que el EFSF original, este plan tendrá dientes.  Pero no endulzarlo.  Esto es un retroceso de la lata, incluso si se trata de una patada.  La resolución real radica en las medidas de no enfrentarse a este plan.  Y hasta entonces, podemos esperar que la debilidad económica y las turbulencias haciendo estragos en Europa, el desequilibrio inherente permanece en su lugar


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...