INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un alto cargo de Unicredit: el euro "está prácticamente muerto"  (Leído 346 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.147
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Un alto cargo de Unicredit: el euro "está prácticamente muerto"
« en: Septiembre 28, 2011, 09:24:18 pm »
Un alto cargo de Unicredit: el euro "está prácticamente muerto"
 
El euro "está prácticamente muerto" y Europa se enfrenta a un terremoto financiero por el default de Grecia, según ha dicho hoy Attila Szalay-Berzeviczy, global head of securities services en el banco italiano UniCredit y ex-presidente de la Bolsa de Budapest. La troika regresa mañana a Atenas y el Eurogrupo convoca una nueva reunión.

Sus reflexiones, plasmadas en el portal húngaro Index.hu y recogidas por Bloomberg, siguen la lí­nea del famoso Alessio Rastani, aunque esta vez vienen de alguien mucho más importante en el mundo de la inversión e importante figura en la polí­tica nacional húngara: llegó a sonar como posible primer ministro de Hungrí­a en 2009.

"El euro está más allá del rescate", explicó Szalay-Berzeviczy, antes de añadir que "la única cuestión pendiente es cuantos dí­as más podrá la acción de la retaguardia de los gobiernos europeos y el BCE mantener el espí­ritu de Grecia".
 
Según íél, el default del paí­s heleno provocará un terremoto inmediato de "magnitud 10" (esa escala nunca ha sido registrada, el último de Japón fue de magnitud 9).

Szalay-Berzeviczy cree que los tenedores de bonos griegos tendrán que provisionar toda su inversión, Grecia dejará pagar salarios y pensiones y los cajeros automáticos en el paí­s se vaciarán "en minutos".
 
Además, cree que el impacto de un impago griego se extenderá rápidamente por todo el continente, provocando posiblemente una fuga de depósitos en los "bancos más díébiles de los paí­ses más díébiles".
 
"El pánico escalará de esta forma y podrí­a barrer Europa de forma auto-cumplida, provocando la ruptura de la Eurozona", expresó el ejecutivo.
 
Desde el banco italiano no han querido hacer declaraciones a la agencia estadounidense sobre el tema y se han excusado diciendo que Szalay-Berzeviczy acaba de llegar a Hungrí­a de un viaje al extranjero y no se podrá contactar con íél hasta más tarde.
« Última modificación: Septiembre 29, 2011, 08:50:50 am por Zorro »


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.