INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las aerolí­neas están obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando cancelan vuel  (Leído 136 veces)

GENEROSO

  • Visitante





Los problemas tíécnicos no están catalogados como causas extraordinarias, según establece el Reglamento Europeo 261/2004
 


Las aerolí­neas están obligadas a indemnizar a los pasajeros afectados por cancelaciones provocadas por averí­as en los aviones, ya que los problemas tíécnicos no están catalogados como causas extraordinarias, según establece el Reglamento Europeo 261/2004 confirmado en 2008 por la sentencia Friederike Wallentin-Herman/Alitalia del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TcJE).
 
Así­ se desprende de la resolución dictada por la Agencia Estatal de Seguridad Aíérea (AESA) el pasado mes de junio por la que obliga a Iberia a cumplir con el Reglamento Europeo y devolver a dos pasajeros 400 euros a cada uno por sus billetes cancelados en la ruta La Coruña-Copenhague-Estocolmo, a la que tuvo acceso Europa Press.

La resolución de la AESA concluye que Iberia «no ha acreditado la concurrencia de circunstancias extraordinarias» como causa de la cancelación de los vuelos, por lo que recurre a la sentencia del TCJE y dictamina que este «concepto», «no se aplica a un problema tíécnico surgido en una aeronave que provoque la cancelación de un vuelo».

La sentencia del TSCJE concluyó que una cancelación por motivo de averí­a no es extraordinario, ya que se considera un ejercicio normal de la actividad del transportista el mantenimiento de la aeronave.

Por su parte, Iberia, que se negaba a indemnizar a los pasajeros porque íéstos aceptaron viajar en el transporte alternativo que le ofreció la compañí­a, acogió la resolución de la AESA y no acudió a los tribunales para recurrirla. El pasado mes de agosto, la compañí­a pagó a los dos denunciantes en cumplimiento del dictamen.
 
Según explicó Pablo Quintá, uno de los pasajeros afectados a Europa Press, «al recibir los cheques, Iberia implí­cita y explí­citamente, reconoce que todos los pasajeros de ese vuelo tienen derecho a la citada indemnización. Y no solo de este vuelo, tambiíén de todos los vuelos cancelados por motivos tíécnicos».

Asimismo, el pasajero denunció que en España «no se está aplicando» el Reglamento Europeo y las compañí­as aíéreas «siempre argumentan causas extraordinarias cuando la cancelación es por una averí­a». «Este caso puede sentar precedente», afirmó Quintá, quien recordó que ha tardado un año en tramitar su reclamación.

El Reglamento Europeo establece como 'causas extraordinarias' los casos de inestabilidad polí­tica, condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad de vuelo, riesgos para la seguridad, deficiencias en la seguridad del vuelo y huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aíéreo.
 
Europa Press