INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El cliente de banca contrata muchas veces un seguro y cree que es un depósito  (Leído 740 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.160
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El cliente de banca contrata muchas veces un seguro y cree que es un depósito

Publicado en Expansión por Elisa del Pozo

La mayor parte de las reclamaciones que llegan a Economí­a contra la banca se refieren a la comercialización de los productos denominados renta inversión. í‰stos aumentaron un 152,5% durante el año pasado.

  Los clientes de la banca “ignoran en muchos casos que están contratando un seguro (de ahorro) en vez de un depósito bancario”, según el informe de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Pensiones en 2007. Este departamento, integrado en el Ministerio de Economí­a, señala que el principal motivo de reclamación frente a bancos y cajas “es la deficiente o, a veces, nula información sobre las caracterí­sticas del producto comercializado” que generalmente son seguros de vida y planes de pensiones.

“La información ofrecida en el momento de la comercialización, fundamentalmente de los seguros de vida, es de capital importancia, pues los clientes acuden a una entidad de críédito y no a una aseguradora, por lo que” se diluyen las diferentes caracterí­sticas de los productos de ahorro.

Seguros afirma que dada la relación de confianza que el cliente establece con el personal de su banco o caja es muy importante que se tengan en cuenta las caracterí­sticas y el perfil del interesado en la contratación para poder ofrecerle aquellos productos que mejor se ajusten a sus necesidades. 

“En ocasiones se trata de temas tan trascendentales” como la imposibilidad de recuperar las aportaciones realizadas a planes de pensiones” hasta que no llega el momento de la jubilación de partí­cipe, o la no diferenciación entre pólizas de vida y depósito. En este último caso el seguro tiene derecho de reembolso, pero con determinadas condiciones de las que  los depósitos están libres.

La mayorí­a de las reclamaciones iniciadas están relacionadas con un producto muy extendido en este mercado, los denominados comercialmente renta inversión, un seguro de vida diseñado para quienes quieran recibir una pensión vitalicia tras pagar una prima única. Las deficiencias de información en la comercialización detectadas por Seguros hace que cuando los clientes intentan recuperar su dinero, se encuentran con importantes píérdidas y gastos respecto a la prima inicial aportada.

El informe concluye que “el ofrecimiento de una información clara y comprensible para el cliente antes, durante y tras la contratación sigue siendo una asignatura pendiente para muchas entidades comercializadoras y uno de los motivos que genera un mayor número de reclamaciones frente a estas entidades”.

De las 111 quejas iniciadas por este departamento en 2007 contra entidades de críédito, el 63% (70 quejas) fueron por este motivo. El 11,7% se debieron a errores en la formalización del contrato, principalmente en la diferencia entre las coberturas inicialmente solicitadas y los riesgos efectivamente cubiertos. Se presentaron tambiíén reclamaciones sobre seguros de hogar comercializados por bancos y cajas en los que se fija como suma asegurada el valor de tasación incluyendo el valor del suelo, elemento que no se puede asegurar.

Las reclamaciones han experimentado en 2007 “un aumento significativo” al pasar de 78 a 197, con un incremento del 152,56%. El peso de  quejas admitidas en 2007 fue del 85% y las no admitidas (un 15%) lo fueron por no cumplir el requisito de haber acudido antes al servicio de reclamaciones del banco o cajas.

Además, este procentaje de quejas no admitidas es el más bajo en otras materias como quejas frente a aseguradoras o corredurí­as. Caja Madrid es la entidad de críédito sobre la que Seguros inició un mayor número de reclamaciones (38 que suponen el 22,89%). Le sigue BBVA, con 15, y Santander con 13. Estas entidades, junto con Caja Granada, acumulan el 46,39% de las reclamaciones a la banca en materia de seguros y pensiones (ver ilustración).

Asesoramiento incorrecto sobre una inversión
Un cliente solicitó en Caja Madrid una inversión sin riesgo y, tras el asesoramiento de la entidad, invirtió 90.000 euros a un año en un Seguro Renta Inversión, según el informe de Economí­a. Cuando trascurrido este plazo quiso recuperar el dinero, le informan de que perderá 10.000 euros si rescata.

Para evitar la píérdida y ante la urgencia de disponer de lo invertido, la cliente se vio obligada a pedir un príéstamo por 90.000 euros. La usuaria presentó una reclamación ante Seguros y este departamento consideró que la entidad habí­a realizado un asesoramiento incorrecto a su cliente promoviendo la contratación de un seguro sin facilitar la información debida. 

Este departamento, no obstante, añade que no es competencia suya la acreditación total del incumplimiento por parte de Caja Madrid en cuanto al deber de información al cliente. Este punto “sólo puede obtenerse con la práctica de una prueba que permita determinar si hubo mala información y en su caso cuantificar los perjuicios”, cuestiones que quedan fuera de la competencia del servicio de reclamaciones de Seguros.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.338
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
hace como 5-6 años vino un agente de una  aseguradora-banco a mi casa y me ofreció un depósito..........que luego desglosándolo era: un 70% seguro de vida y 30% plan de jubilación......el incauto de íél creí­a que iba a picar. Encima tení­a la suerte decí­a que si lo contrataba, mi familia estaba cubierta de toda clase de accidentes......je, je...

saludos.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...