INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BBVA planea tomar el máximo poder del chino Citic Bank  (Leído 693 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El BBVA planea tomar el máximo poder del chino Citic Bank
« en: Junio 14, 2008, 09:59:45 am »
El BBVA planea tomar el máximo poder del chino Citic Bank

"No iremos más allá del máximo permitido". Con estas palabras el director financiero de BBVA, Manuel González Cid, ha explicado los planes de la entidad en China. El banco español, que está a punto de duplicar su presencia en el capital de su socio Citic National Corporation Bank (CNCB) hasta el 10%, ha considerado la posibilidad de alcanzar en un futuro una participación del 20%, el lí­mite legal para las compañí­as extranjeras.

Aunque todaví­a no hay una decisión al respecto, es más que probable que en los próximos años BBVA suba al máximo su poder en CNCB, la filial del Grupo Citic que opera en la China continental.

Las primeras intenciones del banco era tener una presencia del 10%, que alcanzará a finales de 2008 una vez que se ejecute el acuerdo sellado recientemente.

No obstante, dicho pacto contempla la garantí­a en favor de la entidad española de una opción de compra de un 5% para los próximos veinticuatro meses. Fuentes del mercado han explicado a ElEconomista que BBVA quiere asegurarse otra opción similar cuando llegue al 15% con el objetivo de cumplir con las actuales pretensiones.

Posicionamiento geográfico
De momento, la firma que preside Francisco González trabaja para que la alianza estratíégica se desarrolle con total normalidad, tanto en la filial china como en la subsidiaria de Hong Kong, CIFH, de la que, despuíés de verano, tendrá un 29,7% del capital.

Para ello, el Grupo Citic tendrá que sacar de bolsa a CIFH, proyecto que puso en marcha ayer y que culminará en septiembre. La operación le costará al conglomerado asiático 1.500 millones de dólares (1.000 millones de euros).

González Cid ha defendido los planes de BBVA en China por el posicionamiento geográfico y porque generará valor a los accionistas "a partir del primer dí­a". El banco español, que ha comprometido ya una inversión de 1.800 millones en esta alianza, espera cosechar unas ganancias de 400 millones en dos años. Tambiíén ha indicado en una conferencia con analistas que Citic aumentará un 1,21% el beneficio por acción de BBVA en el ejercicio de 2009 y un 1,73 por ciento en el año 2010.

Relación comercial conjunta
El directivo ha destacado la fortaleza y solidez de su socio, que "no está contaminado" por la crisis de las hipotecas basura de Estados Unidos y que no requerirá inyecciones de capital. Asimismo, ha hecho referencia a las estimaciones de crecimiento de las dos filiales de Citic en las que está presente .

BBVA, además de ser accionista significativo, quiere configurar una amplia relación comercial conjunta. Hasta ahora, íésta se limita a productos de tesorerí­a y fondos. La idea de la compañí­a española es incrementar la joint venture y, así­, hacer banca minorista en China y configurar plataformas bancarias a travíés de la filial kongkonesa.

Del total de la inversión, BBVA destinará 200 millones para futuras necesidades del negocio en CIFH, que actúa tambiíén como brazo internacional de Citic.

Encuentro en Pekí­n
De estas y otras cuestiones, una delegación del banco con sede en Bilbao, encabezada por el consejero delegado, Josíé Ignacio Goirigolzarri, podrá hablar con los responsables del grupo chino durante la visita a Pekí­n que realizará.

Ambas entidades organizan unas conferencias sobre las oportunidades en Latinoamíérica el jueves 19 de junio, a las que acudirán una nutrida representación de los máximos responsables de BBVA en los paí­ses latinoamericanos, al igual que directivos de Citic y de las principales corporaciones empresariales chinas.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.