INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mercado sigue en manos de los polí­ticos europeos  (Leído 258 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El mercado sigue en manos de los polí­ticos europeos
« en: Octubre 22, 2011, 10:03:34 am »
El mercado sigue en manos de los polí­ticos europeos

por Cárpatos
 
En el edificio donde viví­a antes en Suiza habí­a una colonia holandesa bastante numerosa que solí­a venir los fines de semana y en vacaciones. Un dí­a hubo una reunión de la comunidad de vecinos borrascosa. Al final discutí­ con un vecino holandíés y al buen señor no se le ocurrió otra cosa que soltarme: "¡Cuidado que vienen los españoles!, ¡que viene el duque de Alba!".
 
He de reconocerles que aunque me quedaba claro que habí­a intentado insultarme de un modo u otro, esa alusión a un personaje histórico tan concreta de mi patria me dejó realmente estupefacto. Al final otro vecino me aclaró la cuestión. Resulta que en Holanda, igual que aquí­ se dice a los niños, por parte del algunos padres, que viene el coco, si no te portas bien, allí­ se dice: ¡que viene el duque de Alba!, en alusión a una serie de incidentes históricos provocados por los soldados que estaban bajo las órdenes de Juan de Austria y el duque despuíés de no haber recibido sus pagas. Desde luego, mi vecino dice que a los suyos no se lo dice porque ya están en el nivel de que como no les diga que viene la Interpol no le hacen caso.
 
Europa se reúne este fin de semana con todos los organismos como el FMI, la OCDE, el BCE, Obama, los chinos y medio mundo advirtiíéndoles muy seriamente ¡que viene el duque de Alba!, como dirí­an los holandeses. Parece que pocas ocasiones más van a dar los mercados a unos polí­ticos que han defraudado demasiadas veces, y dado lo que se ha agravado la crisis.
 
¿Y quíé pasará? Cualquiera sabe, son capaces de todo, hasta de ponerse de acuerdo. Lo que está claro, eso sí­, es que la Bolsa está absolutamente obsesionada con todo esto. Nada cotiza ya, ni los resultados, ni los datos macro, absolutamente nada. Si la cumbre europea convence al mercado, vista la situación tíécnica del futuro del mini S&P 500, que al final es el que manda, podemos subir fuertemente, ante su escape del lateral. Pero si los polí­ticos vuelven a fracasar, en el mejor de los casos nos espera mucho tiempo de rango lateral y en el peor, otra fuerte bajada.
 
La crisis es grave y las cosas no están para bromas. Los PER son baratos, pero nunca se sabe, repasando datos históricos, vi que por ejemplo el Dow Jones llegó a PER 2 en 1901, es decir, las cosas pueden extremarse mucho antes de volver a la lógica.
 
Ante lo radical que se está tomando el mercado toda esta situación, no hay mucho más que analizar. Crucemos los dedos y que sean capaces de ponerse de acuerdo por fin, sin disparates, como los sugeridos hace pocos dí­as de descuentos del 20% de la deuda española y cosas así­. La parte buena es que las instituciones tienen un moderado saldo comprador y los fondos por primera vez en cuatro semanas han comprado realmente, es decir ya no todo ha sido cierre de cortos.
 
En puertas de resistencias, de los polí­ticos depende que rompamos o no. ¡Que viene el duque de Alba!


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.