INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Argentina: mineras y petroleras liquidarán dólares en el paí­s...  (Leído 153 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
BUENOS AIRES -- El gobierno restableció el miíércoles la obligación de que petroleras y mineras ingresen y negocien en el mercado de cambios local la totalidad de las divisas provenientes de sus exportaciones.
 
La medida fue dispuesta en un decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández y publicado este miíércoles en el Boletí­n Oficial y apuntarí­a a lograr que haya más oferta de dólares en la plaza para evitar que siga aumentando el valor de la moneda estadounidense, que en la actualidad cotiza en 4,26 pesos.
 
Las empresas petroleras y mineras gozaban de un ríégimen especial para la liquidación de divisas. En el caso de las primeras estaban obligadas a liquidar en la plaza local sólo el 30% de lo obtenido por sus exportaciones, mientras que las mineras no tení­an limitaciones.

En los últimos dí­as, el gobierno de la presidenta Fernández, quien fue reelegida el domingo para un segundo mandato, comenzó a aplicar medidas de mayor control en el mercado cambiario debido a una fuga de dólares en los meses previos a las elecciones y al consiguiente aumento del valor de la divisa estadounidense.
 
"Habiíéndose modificado las circunstancias que dieran origen a las excepciones aludidas y con la finalidad de otorgar un trato igualitario respecto de las demás actividades productivas, como por ejemplo las del complejo agro exportador", se adopta esta determinación, señaló el decreto.
 
La norma que originalmente obligaba a petroleras y mineras a ingresar y negociar en el mercado de cambios la totalidad de las divisas provenientes de las exportaciones era de 1964. Luego fue modificada por varios decretos.
 
El gobierno envió este miíércoles a agentes del órgano recaudador de impuestos a casas de cambio y bancos de esta capital para detectar irregularidades en la compra y venta de divisas.
 
El ex titular del Banco Central Aldo Pignanelli dijo que la crisis internacional incide particularmente en la fuga de divisas. Señaló que el 70% de la misma "se da por giro de dividendos al exterior".
 
"Grandes empresas extranjeras radicadas en Argentina por la crisis de los paí­ses centrales giran todo lo que pueden en dólares a sus casas matrices", explicó a Radio Continental.
 
Según analistas privados, en 2011 la salida de capitales del paí­s superarí­a los 20.000 millones de dólares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...