INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IAG gana 327 millones hasta septiembre  (Leído 162 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
IAG gana 327 millones hasta septiembre
« en: Noviembre 04, 2011, 12:13:02 pm »
IAG ganó 327 millones de euros en los nueve primeros meses del año. En el ejercicio anterior, la aerolí­nea resultante de la fusión de Iberia y British solo habí­a ganado 10 millones.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha informado de que el beneficio de operaciones entre enero y septiembre ha alcanzado los 451 millones de euros antes de las partidas extraordinarias, frente a los 219 millones de 2010.

La empresa ha indicado que estos resultados vienen dados, principalmente, por el incremento de la demanda, que ha mejorado la facturación a pesar del aumento del coste del combustible, que en el tercer trimestre del año ha sido un 23,7% superior al mismo periodo del ejercicio anterior.

La sociedad ha señalado que si se excluyen los 21 dí­as de enero previos a la fusión, IAG salió a Bolsa como tal el 24 de enero, los resultados consolidados muestran un beneficio de 365 millones de euros.

La facturación ha sido de 12.263 millones de euros, lo que, frente a los 10.986 millones de un año antes, supone un incremento del 11,6%, de los que 10.261 millones corresponden al pasaje, 880 millones a la carga, y 1.122 a otro tipo de ingresos.

Los ingresos por pasaje han aumentado en 1.122 millones de euros, un 12,3% más que en los nueve meses del ejercicio anterior, debido al crecimiento de un 7,7% de la capacidad.

El incremento del volumen de pasajeros se ha visto impulsado, según IAG, por la recuperación de la actividad perdida a causa de la nube de ceniza del volcán islandíés y las interrupciones laborales en 2010, así­ como por el crecimiento del mercado experimentado en 2011.

Hasta septiembre, IAG ha trasladado un total de 39,3 millones de pasajeros, con un coeficiente de ocupación general del 79,5%, mientras que en la carga se han transportado 4.560 millones de toneladas.

La facturación por la carga ha aumentado un 10,6% durante este periodo, reflejando un aumento del volumen de toneladas transportadas en un 5,3%, mientras que en otro tipo de ingresos, incluida el área de mantenimiento, el crecimiento ha sido del 6,8%.

Los gastos han llegado a 11.812 millones de euros, un 10,3 % más, de los que la mayor partida, 3.751 millones, han correspondido al combustible, que ha incrementado su precio, según la empresa, en un 31,1%, mientras que 2.856 millones han sido de gasto de personal.

El efectivo en caja ha descendido 200 millones de euros hasta situarse en 4.152 millones, un 4,6% menos que en 2010, mientras que la deuda se ha reducido en 293 millones, estando al cierre de los nueve meses en 602 millones frente a los 805 millones de 2010.