INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol confirma el mayor descubrimiento de hidrocarburos de su historia  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol YPF ha confirmado este lunes el mayor descubrimiento de hidrocarburos de su historia. El yacimiento está localizado en la provincia argentina de Neuquíén, en la formación denominada Vaca Muerta, que cuenta con una extensión total de 30.000 km2 en los que la petrolera cuenta con 12.000 km2.

La compañí­a encontró el yacimiento el pasado mes de mayo y, tras los primeros resultados exploratorios, puede confirmar que se trata de su mayor descubrimiento de hidrocarburos.


Los resultados de exploración de una primera área de 428 km2, en la zona de Loma La Lata en Argentina, arrojan unos recursos recuperables de 927 millones de barriles equivalentes de petróleo, cifra similar a las actuales reservas de YPF, de los cuales 741 millones corresponden a petróleo y el resto a gas.

En un comunicado, el grupo explica que se han perforado y puesto en producción 15 pozos verticales con un volumen total de producción de alrededor de 5.000 barriles de petróleo equivalente diarios.

Asimismo, Repsol YPF ha iniciado labores exploratorias en otra área productiva de 502 kilómetros cuadrados de la misma formación Vaca Muerta. El pozo iniciado alcanza volúmenes diarios de producción de 400 barriles equivalentes de alta calidad (35º API).

Según la petrolera, esta nueva área "abre una expectativa de grandes volúmenes para desarrollar en el futuro, una vez que se realicen los estudios correspondientes y finalicen los trabajos preliminares necesarios para cuantificar los recursos".


12.000 km2 en Vaca Muerta

Hasta ahora la compañí­a habí­a concentrado sus esfuerzos exploratorios de recursos no convencionales en el área Loma La Lata Norte. Esa zona es de sólo 428 km2 de los 12.000 km2 en los que YPF tiene participación dentro del área donde está presente la formación Vaca Muerta.

La consultora internacional Wood Mackenzie identificó el shale de Vaca Muerta entre los mejores del mundo dentro del "Unconventional Gas Service" y lo evaluó como "excelente" tras analizar zonas exploratorias de los Estados Unidos, Australia, China y diferentes paí­ses europeos.

La medición incluyó, entre otros parámetros, el desarrollo del mercado de gas, infraestructura, regulación, disponibilidad de agua, tíérminos fiscales, calidad, volumen comparativo, capacidad de mejora del recobro con la tecnologí­a y organización de la cadena de abastecimiento.