INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estiman que el 90% de las participaciones de CAM fueron colocadas con engaños  (Leído 164 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) calcula que el 90% de las participaciones preferentes "colocadas" por Caja Mediterráneo (CAM) a sus clientes fueron comercializadas mediante "engaños".

Así­ lo ha defendido hoy en Alicante el presidente nacional de ADICAE, Manuel Pardos, antes de participar en varias asambleas para informar a los consumidores de los productos tóxicos emitidos tanto por CAM y como por otros bancos y cajas.

En declaraciones a EFE, Pardos ha afirmado que las participaciones preferentes de CAM fueron comercializadas bajo "la apariencia de una renta fija" ya que la mayorí­a de los clientes las compraron pensando que se trataban de un producto de plazo fijo y en el que la entidad adquirí­a un compromiso para su venta casi inmediato.

Todo esto cuando, en realidad, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las considera un "producto de riesgo" porque supone un tipo de deuda de la entidad de carácter perpetuo que únicamente es reconvertible en los mercados secundarios.

Ha añadido que con la crisis financiera el movimiento de estos mercados "ha caí­do muchí­simo" hasta el punto de que se puede considerar que está "cerradí­simo".

Además, ha recordado que las citadas participaciones preferentes carecen de un fondo de garantí­a que las respalde en caso de insolvencia de la entidad financiera y, además, en caso de quiebra los titulares estarí­an por detrás de los acreedores para los pagos y sólo por delante de los accionistas.

Por todo ello, el presidente de ADICAE cree que los clientes podrí­an en un futuro reclamar y obtener por la ví­a extrajudicial o judicial el capital aportado, siempre que se demuestre que las participaciones les fueron colocadas de forma engañosa.

Ha agregado que esto ha ocurrido en 9 de cada 10 casos porque es difí­cil que un porcentaje mayor sea conocedor por sí­ mismo de un producto financiero tan complejo.

Pese a la "incertidumbre e inquietud" suscitada por la situación de CAM, Pardos ha recordado que la caja alicantina cuenta con el respaldo del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) y que, previsiblemente, íéste sólo procederá a la venta de la entidad a otra que sea "solvente y que deberí­a cumplir sus obligaciones".

Sobre la situación de Banco de Valencia, el presidente de ADICAE ha comparado la gestión de la entidad con la de CAM por compartir una "situación contable ruinosa", y ha opinado que deberá ser su matriz, Bankia, la que deba asumir cualquier compromiso del banco.