INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica tiene vencimientos de deuda de unos 7.000 millones anuales los  (Leído 164 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica afronta vencimientos de deuda neta por una cifra media de aproximadamente 7.000 millones de euros anuales en los próximos seis años, según indica la operadora en un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañí­a que preside Cíésar Alierta presentaba una deuda neta total de 56.420 millones de euros a cierre del primer semestre del año.

Dentro del capí­tulo de 'Factores de riesgo' del folleto remitido al supervisor, Telefónica indica que "la evolución de los mercados financieros, en tíérminos de liquidez, coste del críédito, acceso y volatilidad, sigue marcada por la incertidumbre que todaví­a existe sobre determinados factores como la rapidez de la recuperación económica, el saneamiento del sistema bancario internacional o la creciente preocupación sobre los altos díéficits públicos de algunos paí­ses europeos, principalmente España, Portugal, Grecia, Italia e Irlanda".

"Aunque todas las compañí­as europeas se están viendo afectadas, las compañí­as basadas en estos paí­ses se ven más penalizadas por este motivo", añade Telefónica en su documento, tal como adelanta 'El Paí­s'.

Así­, la operadora estima que "el empeoramiento de las condiciones de los mercados financieros internacionales debido a alguno de estos factores podrí­a hacer más complicado y más caro refinanciar la deuda financiera existente o incurrir en nueva deuda, si fuera necesario".

En este punto, y como referencia de los encarecimientos de los costes financieros, Telefónica apunta que el margen de cobertura (CDS) de la compañí­a a cinco años se ha incrementado en unos 120 puntos básicos desde comienzos de año.

En la misma lí­nea, la compañí­a apunta que las actuales condiciones del mercado podrí­an dificultar la renovación de sus lí­neas de críédito no dispuestas. Según sus datos, a cierre del pasado mes de junio el 25% de estas lí­neas tení­an fijado su vencimiento para antes del 30 de junio de 2012.

"Finalmente, la situación financiera actual podrí­a hacer tambiíén más difí­cil y costosa la captación de fondos de nuestros accionistas", concluye la operadora.