INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Semestre negro para las bolsas  (Leído 691 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Semestre negro para las bolsas
« en: Junio 28, 2008, 12:15:13 pm »
Semestre negro para las bolsas

Publicado por Expansión.com

La corrección en las bolsas va adquiriendo tintes históricos. El Ibex se dispone a cerrar un ciclo de seis años seguidos de subidas en la primera mitad del año, y lo hace además con un correctivo del 20%. Las bolsas europeas están cerca de sellar su peor primer semestre desde al menos 1987, y el Dow Jones roza su peor mes de junio desde 1930. En el dí­a de hoy, con la resaca de su mayor bajada desde enero, el Ibex recuperó un 0,1%.

El rally alcista vivido por las bolsas en los últimos años ha dado a una no menos freníética corrección. Las cifras definitivas del primer semestre que se conocerán el próximo lunes así­ lo certificarán. Pero a falta de una jornada, hay algunos resultados que difí­cilmente podrán ser maquillados.

La bolsa española, destacada en el ciclo alcista de la renta variable europea del último lustro, no ha logrado suavizar la oleada vendedora que ha azotado al conjunto de los mercados bursátiles.

El Ibex llegó a perder durante la sesión la barrera de los 12.000 puntos, para cerrar en 12.089,80 puntos, con un rebote del 0,1%, mí­nimo teniendo en cuenta la magnitud de la caí­da de ayer (-2,96%), la mayor desde febrero.

A falta de los ajustes del próximo lunes, la bolsa española acumula una caí­da del 20,37% en el primer semestre. En Europa, el Eurostoxx50 cedió hoy otro 0,77%, para elevar al 24% las píérdidas sufridas en 2008. El Dax alemán, el Cac francíés y el Mib italiano rozaron el 0,5% de bajadas. El conjunto de la renta variable podrí­a sellar el lunes su peor primer semestre desde el menos 1987.

En Wall Street las estadí­sticas son casi aún más llamativas, al menos las correspondientes al mes todaví­a en curso. El í­ndice Dow Jones podrí­a cerrar su peor mes de junio desde la 'Gran Depresión' de 1930. De momento, a media sesión de hoy, el rebote se hací­a de rogar, al cotizar con un recorte del 0,3%.

Pese a todo, el Dow Jones limita al 14% sus recortes en 2008, clramente por debajo de los registrados en Europa. Uno de los factores que han marcado las diferencias es la polí­tica monetaria adoptada a uno y otro lado del Atlántico. Estas diferencias se ampliarán previsiblemente el próximo jueves, cuando el BCE decida subir los tipos de interíés, según descuenta el mercado.

Cambios de rumbo
El semestre que está a punto de acabar ha tenido una tendencia inequí­vocamente bajista. La jornada de hoy ha carecido de un rumbo claro. La pauta la ha marcado la volatilidad reinante en el precio del petróleo. Los nuevos máximos históricos, por encima de los 142 dólares, ha marcado los mí­nimos intradí­a en las bolsas europeas. La posterior tregua en el crudo ha suavizado las ventas, hasta el punto de alejar los números rojos del Ibex.

El varapalo que provocó ayer la mayor caí­da desde febrero ha dejado el camino despejado para el rebote en valores como Sacyr, Tíécnicas Reunidas y Acciones, con subidas en los tres casos superiores al 4%. La banca mantuvo el tipo despuíés del correctivo de la sesión precedente, al igual que las empresas energíéticas.





Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.