INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU refuerza medidas para prevenir contratación de ilegales...  (Leído 146 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU refuerza medidas para prevenir contratación de ilegales...
« en: Noviembre 13, 2011, 08:52:25 pm »
Por...   KATE BRUMBACK
 
ATLANTA -- En los últimos meses, el número de empresas que participan voluntariamente en un programa renovado para la aplicación de las leyes de inmigración ha crecido casi una quinta parte, a medida que la Casa Blanca ha incrementado las auditorí­as patronales.
 
Podrí­a parecer contradictorio que una empresa abra voluntariamente sus libros al escrutinio de los agentes federales, pero los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglíés) sostienen que los beneficios de su programa, llamado IMAGE, pueden incluir menos multas, además de mejorar la imagen de la empresa. IMAGE significa "imagen" en inglíés.
 
"Necesitamos IMAGE porque el enfoque de solamente la observancia policial no produce los mejores resultados", dijo el director del ICE, John Morto, en una entrevista telefónica.

IMAGE son las siglas en inglíés de ICE Mutual Agreement between Government and Employers (Acuerdo Mutuo del ICE entre Gobierno y Patronal). Según las autoridades, puede reducir la contratación de personas que no cuenten con los debidos documentos de residencia legal en el paí­s y el uso de documentos de identidad falsos.
 
Para participar, las empresas deben cumplir varios requisitos: figurar en el programa federal E-Verify (Verificación Electrónica); presentar los documentos de identificación fiscal al ICE que rellenan los nuevos empleados y cualquier otro documento pertinente; redactar un programa de contratación y verificación que incluya una auditorí­a interna durante un año; y la firma de un acuerdo de asociación con el ICE.
 
El organismo dijo que entrenará a los participantes en IMAGE sobre los procedimientos adecuados de contratación, detección de documentos falsos, uso de la Verificación Electrónica de identidad y los procedimientos contra la discriminación.
 
Muchas empresas usan ya el banco de datos disponible por internet para la verificación electrónica y asegurarse de que los nuevos empleados reúnen todos los requisitos legales necesarios, ya sea voluntariamente o por exigirlo la ley federal o estatal, pero los trabajadores sin los debidos permisos de residencia puede burlar la detección si utilizan documentos falsos con el verdadero nombre de otra persona y su número de seguridad social.
 
IMAGE intenta dar a las empresas medios extras para garantizar la legalidad de su plantilla laboral, dijo Morton.
 
La Casa Blanca ha centrado su atención en la auditorí­a de las empresas para hacer cumplir las leyes de inmigración en lugar de recurrir a los allanamientos como ocurrió durante el gobierno de su predecesor George W. Bush.
 
En el año fiscal 2011, la agencia realizó 2.496 auditorí­as de plantillas laborales, frente a 2.196 el año anterior y 503 en el año fiscal 2008. ICE inició 3.291 casos de investigaciones empresariales en 2011, frente a 1.191 en el año fiscal de 2008.
 
Incluso si una auditorí­a demuestra que una empresa actuó con buena fe -por ejemplo, si un empleado usó documentación falsa convincente- y no es multada, puede sufrir anomalí­as en su ritmo de trabajo cuando son despedidos trabajadores ilegales.
 
El programa IMAGE comenzó en 2006 y continuó en su formato original hasta julio de 2011, cuando participaban 117 miembros. La agencia simplificó recientemente los requisitos del programa y agregó otras 22 empresas desde julio. Según Morton, la razón principal de ese incremento fue el aumento de la observancia policial.
 
Empresas en industrias que tradicionalmente han tenido problemas con la mano de obra no autorizada, como la agricultura y hotelerí­a, quizá deseen unirse a IMAGE para asegurarse que sus empleados residen legalmente en Estados Unidos, agregó.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...