INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Popular pretende prejubilar sólo a 1.000 personas para integrar Pastor  (Leído 257 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Banco Popular calcula que sólo necesitará prejubilar a 1.000 personas para integrar el Pastor, poco más del 6% de la plantilla conjunta, según fuentes de la plantilla que han recibido esta información. De ellas, entre 600 y 700 corresponderán al banco que preside íngel Ron y el resto, al de Josíé Marí­a Arias. No obstante, advierten de que se trata de una estimación preliminar que puede sufrir cambios cuando se analicen en profundidad las necesidades de la integración.

Como adelantó El Confidencial, el Popular pretende aprovechar la fusión para prejubilar a los empleados más veteranos de una de las plantillas con edad media más alta de la banca española, ya que hubo un largo perí­odo en el que no contrató a nadie, que se prolongó desde los años 80 hasta entrados los 90. Esto ha hecho que exista una nutrida vieja guardia de empleados que llevan 30 ó 40 años en la entidad, que son los que se pretende que salgan ahora.

Precisamente, esta elevada media permitirá que el grueso de las salidas que provoque la integración sean "naturales", en palabras del propio Ron; es decir, jubilaciones normales al llegar a los 65 años. Asimismo, existe un grupo de empleados que pueden jubilarse en cualquier momento a partir de los 60 porque ya han cotizado los años suficientes para que les quede el 100% de la pensión.

Además, habrá que sumar las bajas incentivadas que prefieran aceptar aquellos empleados que no se adapten a las nuevas necesidades de la entidad fusionada: básicamente, ampliar su movilidad geográfica o pasar de servicios centrales -donde hay muchas más duplicidades entre los dos bancos- a la red. Todo esto permite que el número de prejubilaciones sea mucho más reducido que en otros procesos de fusión.

En busca de las sinergias

Con la suma de jubilaciones, prejubilaciones y bajas incentivadas, se pretende alcanzar el objetivo de 147 millones de euros en sinergias, que básicamente serán de costes en un entorno de negocio tan hostil como el actual. Estas sinergias deben conseguirse en el plazo de dos años, que es en el que se producirán las salidas, que de esta forma podrán ser bastante escalonadas y poco traumáticas.

Esta situación fue expuesta ayer por Jorge Gost, todaví­a consejero delegado del Pastor, a sus empleados de Madrid, dentro de una gira que está realizando por la divisiones territoriales del extinto banco.

Antes de decidir definitivamente el número de prejubilaciones, el Popular pretende entrevistar a los en torno a 3.800 empleados del Pastor de forma voluntaria. Para ello ha nombrado un equipo de seis personas que comenzará su trabajo la próxima semana y espera concluirlo antes de fin de año. Estas entrevistas pretenden encontrar a las personas más válidas del banco absorbido y buscar su reubicación en la nueva estructura.