INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rajoy trató en dos ocasiones con Merkel el ajuste para lograr ayuda  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El lí­der del PP, Mariano Rajoy, se entrevistó al menos en dos ocasiones con la canciller alemana, Angela Merkel, para explicar las reformas y ajustes que pondrá en marcha cuando acceda al Gobierno y pactar las condiciones en que España podrí­a recurrir a la ayuda financiera europea.


En las entrevistas, celebradas en Alemania, Rajoy le ha anticipado su voluntad de recortar en 30.000 millones el gasto público y acometer otra reforma laboral.

Emisiones de deuda y recapitalización bancaria
Asimismo, ha comunicado a Merkel que España necesitará ayuda con las emisiones de deuda y la recapitalización bancaria para cumplir con los requisitos de solvencia más exigentes, y una reforma laboral que rompa de una vez con la dinámica de destrucción de empleo que atenaza al paí­s.

100.000 millones de euros
Rajoy tambiíén ha transmitido a la canciller germana la idea de que España va a necesitar ayuda económica por parte de Europa, para recapitalizar el sector bancario y afrontar el complicado calendario que deberá cumplir el año quie viene nuestro paí­s con vencimientos que, entre deuda pública y banca, alcanzarán los 350.000 millones de euros, tal y como ayer adelantaba elEconomista.

En concreto, nuestro paí­s solo podrí­a necesitar hasta 100.000 millones de euros. De estos, 50.000 millones utilizarí­an para sanear, de una vez por todas, los activos inmobiliarios que contaminan en estos momentos los balances de las entidades financieras y que están impidiendo a bancos y cajas mantener un nivel de concesión de críéditos acorde a las necesidades de la economí­a y de las empresas españolas.

Las comunidades autónomas por su parte, podrí­an necesitar otros 50.000 millones de euros para equilibrar sus maltrechas cuentas.

Rajoy en cualquier caso, no quiere que este ayuda sea intrumentalizada como un rescate o una intervención, ni que implique una supervisión estricta por parte de organismos como el FMI. Una vez negociadas con Merkel la magnitud y la intensidad del ajuste que llevará a cabo el nuevo gobierno, el dinero, hasta los 100.000 millones de euros ya mencionados, saldrí­a del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, entre cuyas nuevas atribuciones ya se encuentra la de conceder este tipo de príéstamos.

Ayer, Angela Merkel aseguró ante el congreso de su partido, la CDU, que "las preocupaciones españolas son tambiíén las de los alemanes" y que su gobierno está dispuesto a apoyar a los socios europeos en apuros, siempre que íéstos se comprometan a aplicar disciplina en sus actuaciones. Por su parte, fuentes del PP señalaron a elEconomista que los contactos entre el equipo de Rajoy y el Gobierno alemán -igual que con el francíés- son constantes.