INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “No hay activos refugio, hay precios refugio”  (Leído 271 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
“No hay activos refugio, hay precios refugio”
« en: Noviembre 15, 2011, 08:03:15 am »
“No hay activos refugio, hay precios refugio”
¿Quíé podemos esperar en la Bolsa?

 â€”La Bolsa ha tenido ya un ajuste muy grande este verano y yo creo que lo que cabe esperar es que tenga una digestión pesada tras una crisis financiera como la afloró en el año 2007. Históricamente, se sabe que los periodos de asentamiento de estabilización de los mercados y de la Bolsa son muy largos La crisis de los 30 que se compara con la actual, tardó 15 años la Bolsa en volver a los máximos anteriores, pero es verdad que marcado el mí­nimo de año 1932, nunca volvió a ese mí­nimo. Estamos en un proceso de consolidación progresiva, todaví­a con periodos de turbulencia, pero así­ ha sido en todos los grandes procesos de estabilización de las Bolsas despuíés de una situación de crisis de tipo financiero y de deuda. Así­ fue en los 30, en crisis de los 70 que tardó la Bolsa casi una díécada en purgar la situación Y eso que no era una crisis similar a esta, era quizá menos grave, desde el punto de vista bursátil. Y así­ ha sido siempre en todas las crisis financieras. Por tanto, cabe esperar que las Bolsas se vayan estabilizando poco a poco y de forma gradual. De alguna manera, habrá turbulencias, pero tambiíén es verdad que las empresas cotizadas van tomando muchas medidas.

— ¿Hemos tocado fondo o todaví­a nos quedan más caí­das?

 â€”En los años 30, en la primera caí­da se tocó fondo. Si entendemos por fondo lo que pasó en marzo de 2009, es muy probable que ese haya sido el fondo de las Bolsas. El 670 puntos de Standard & Poors, probablemente sea el fondo de este í­ndice, lo que no quiere decir que vaya a subir sin más. El escenario previsible, es que tendrá muchos altibajos y le va a costar llegar a los máximos de 1.600 puntos, pero hasta 1.200 es previsible que estíé una temporada en una banda ancha. Desde luego, no parece que vaya a volver a los 670 de marzo de 2009. Pensamos que ese puede ser el fondo. Pero una cosa es tocar fondo, y otra empezar a subir. Creo que la digestión de esta crisis de deuda va a ser larga y pesada en el mundo, en Europa y tambiíén España. Esto no quiere decir que sea un escenario negativo. Es un escenario, yo creo que realista. Lo importante es salir bien de la crisis más que salir rápido.

—¿Es un buen momento para entrar en Bolsa?

 â€”En Renta 4 decimos una sola cosa: precio, precio y precio. Esto va de precio. Si hay que comprar, a buen precio. No hay activos refugio. Hay precios refugio. Nosotros creemos en el activo renta variable. A pesar de estar dentro de turbulencias recurrentes va a haber muy buenos momentos de compra. Uno ha sido este verano. Creemos que el momento de entrar en Bolsa lo marca el precio. Selección de activos buenos y precio.