INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La huida del continente europeo ha comenzado  (Leído 1042 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La huida del continente europeo ha comenzado
« en: Noviembre 15, 2011, 03:09:08 pm »
Larry Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, ha asegurado hoy en una entrevista con la CNBC que el problema de Europa no es Italia, si no los paí­ses que todaví­a mantienen la triple A (Francia, Austria, Holanda, Luxemburgo y Finlandia) que no son Alemania.

"Es toda la deuda de la Eurozona menos Alemania. El mercado está diciendo que esto no es solo un problema italiano", explicó Fink, que aseguró que el mercado va a forzar al BCE y a la Unión Europea a actuar. Eso sí­, ha advertido de que podrí­a haber subastas de Italia y de España en las que no se lograran los objetivos.

Además, ha señalado que en Europa la liquidez está desapareciendo, que está habiendo una venta simíétrica de bonos de diferentes paí­ses: la huida del Continente ha comenzado, asegura Fink.

El consejero delegado de BlackRock tambiíén ha advertido de que si no se encuentran soluciones en las próximas semanas, la situación podrí­a ser mucho peor todaví­a.
 
Hoy, las primas de riesgo de España, Francia, Italia, Austria o incluso Finlandia y Holanda están marcando nuevos máximos desde la entrada del euro, mientras que el bund alemán cotiza cada vez más bajo.
 
Finalmente, Fink ha asegurado que "he pasado un mal rato entendiendo como han hecho pedazos el euro".
 
Quitas del 75-80% para Grecia, Portugal e Irlanda

Por otro lado, ayer, el BlackRock Investment Institute pidió un plan de cuatro puntos que deberí­a adoptar la Eurozona para acabar con la crisis de deuda actual.
 
"Los gobiernos están cayendo, los rendimientos de los bonos hacen zig-zag y los mercados alrededor del mundo se están cerrando: la confusión de la Eurozona tiene el riesgo de convertirse en una crisis global", asegura en su informe.
 
El plan consistirí­a en una reestructuración de la deuda de Grecia, Irlanda y Portugal con una quita del 75-80%, más compras de bonos por parte del BCE, más detalles sobre cómo se financiará el EFSF y polí­ticas fiscales creí­bles para mejorar el ahorro a largo plazo que no estíén centradas en los recortes de corto plazo.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.