INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall St. recupera el pulso y cierra con un ojo puesto en Europa  (Leído 130 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall St. recupera el pulso y cierra con un ojo puesto en Europa
« en: Noviembre 16, 2011, 07:44:49 am »
Despuíés de una sesión de bajadas y subidas moderadas, finalmente los mercados le dan una oportunidad a las subidas. Los indicadores retoman su camino inicial en una sesión volátil. El Dow Jones cierra subiendo con un 0,1% despuíés de llegar a caer más del 0,6%. El S&P 500 se anota un 0,4%, hasta los 1.257 puntos y el Nasdaq Composite ha avanzado más del 1%, hasta los 2.686 puntos.

Los mercados no saben que rumbo coger y todo ello teniendo en cuenta los resultados positivos del í­ndice manufacturero de Estados Unidos, que rebota con fuerza hasta los 0,61 puntos desde los -8,48 puntos. Sin duda, es uno de los niveles más altos que se han registrado desde el pasado mes de mayo. Un dato positivo que está repercutiendo en los mercados.

La volatilidad de los í­ndices, se debe a los datos de carácter negativo que se han mostrado de los pedidos industriales, que han bajado desde su precio inicial de 2,07 hasta el 0,16. En lo que va de tarde, Wall Street está recogiendo una de cal y otra de arena en todos sus í­ndices.

Tras el cierre de la bolsa neoyorquina, la cadena minorita, Walmart ha registtrado ganancias suaves de 0,06%, y cuyos resultados no han tenido buen recibimiento comparándolos con los datos de Home Depot. La firma ganó 10.536 millones de dólares o 3,04 dólares por acción en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (febrero-octubre), lo que supone un avance interanual del 2 %, aunque su beneficio en el tercer trimestre del año se redujo cerca del 3 %.

Por otro lado se encuentra el  sector bancario que se ha trastocado como consecuencia de la incertidumbre en Europa. Morgan Stanley ha subido un 0,06%, seguido de Goldman Sachs que cede un 0,4%. Es el mismo caso de Citigroup, que cae más de un 1% mientras que JP Morgan sube un 0,4%