INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy  (Leído 478 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« en: Noviembre 21, 2011, 05:46:13 pm »


Pues nada, pasadas las elecciones generales va llegando la hora de la verdad. El nuevo Gobierno tendrá mayorí­a absoluta para gobernar, solo nos falta por ver si tendrá voluntad y ganas para realizar los cambios que necesita España. En cuestión de tres meses, ¡como mucho cuatro!, veremos cuáles son las medidas que pone en marcha. ¡En todo caso, lo que un nuevo Gobierno no haga en el primer año ya no lo hará en esa legislatura.

Esta mañana los Futuros adelantaban subidas para el Ibex35 del orden del + 1 %, pero la realidad fue que lo comenzaron bajando un - 0´30 % para en cuestión de 45 minutos dejarlo caer hasta un - 2 %. Tal como decí­a nuestra forera Carlota:" las Bolsas españolas suelen bajar tras unas elecciones generales", ¡y hoy no fue la excepción!.

Por lo que se ve ni al amigo Botí­n ni a su panda, ni tampoco al BCE les apeteció "meter mucho la zarpa" para manipular por aquí­ y por allí­.

La Prima de Riego volví­a a escalar hasta los 468 puntos y el Bono al 6´60 %. Todo estaba igual en el fondo, aunque no en las formas, que en el pasado jueves.

Una oportuna intervención de los mariachis reducí­a las perdidas a un - 1´46 % a eso de las 10´17 de la mañana. ¿Volví­a el famoso mareo de perdiz?. No, ya que realmente nunca se ha ido.

A las 12´04 del mediodí­a lo volví­an a bajar: - 2´18 % y a las 14´50 los mariachis reducí­an las píérdidas a - 1´75 %.

Finalmente, a las 17´35 dejaron al Ibex35 en los 8.021 puntos para mañana martes 22 de Noviembre, bajándolo un - 3´48 %.

Subieron más a: Adolfo Domí­nguez: + 7´29 %; Bayer: + 4´82 %;Biosearch: + 2´17 %,   CAM: + 5´93 %; Cementos Portland Valderrivas: + 1´62 %; Imaginarium: + 1´80 %; Miquel y Costas:  1´74 %; Sotogrande: + 2´43 %; y Zinkia: + 2´78 %.

Y bajaron más a: ACS: - 5´14 %; Aperam: - 7´39 %; Arcelor Mittal: - 7´23 %; General de Alquiler de Maquinaria: - 5´66 %;Inmobiliaria Colonial: - 5´56 %;  Inypsa: - 7´27 %; La Seda: - 5´56 %; Nicolás Correa: - 11 %; Quabit Inmobiliaria: - 8´42 %; Sacyr Vallehermoso: - 6´97 %; Sniace: - 6´46 %, Testa Inmuebles en Renta: - 7´87 %; y Vocento: - 6´23 %.

Fue suspendida la cotización del Banco de Valencia por ser intervenido por el Banco de España tras solicitarlo el propio banco. La entidad levantina precisa una inyección urgente de 1000 millones de euros.

Al cierre de las españolas a las Bolsas de New York las dejaban caer en torno al - 2´50 % con la disculpa de la falta de acuerdo entre Demócratas y Republicanos para reducir el díéficit de EE UU. El Dow Jones perforaba los 11.650 puntos, pero como ya estamos acostumbrados a sus falsas señales y mangoneos, habrá que esperar una o dos sesiones para comprobar si se confirma, o no, la tendencia bajista.

Mientras no se clarifique hacia donde quieren llevar a los mercados de acciones lo más conveniente es aumentar la liquidez y esperar señales claras para invertir.

De momento no hay que descartar nada: ni que sigan con el "eterno" mareo de perdiz, ni que bajen a la Bolsa española nuevamente a los 7.500 puntos, ni por supuesto que la devuelvan a los mí­nimos del año 2.009.

¡Tenga un cuidado especial!.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Noviembre 22, 2011, 09:13:08 am por Orpheo »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.