INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La falta de acuerdo por la deuda de EEUU hace caer un 2% a Wall Street  (Leído 148 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mercado norteamericano ha comenzado la semana de 'Acción de Gracias' con fuertes píérdidas de más de un 2% en sus principales í­ndices. El estancamiento en las negociaciones entre Republicanos y Demócratas para pactar una reducción del díéficit que despeje los rumores sobre posibles rebajas en el rating de EEUU fueron un lastre desde primera hora. Por si esto fuera poco, la coyuntura del mercado y las presiones de la deuda soberana procedentes de Europa no ayudaron a crear un clima de confianza para los inversores.


A todo ello, se sumaban las malas previsiones sobre el í­ndice de actividad económica, arrojadas por la Reserva Federal de Chicago. Los datos cayeron al cierre de octubre en 0,13 puntos contra el pronóstico de los analistas que estimaban un alza de 0,19 puntos. Más optimista pero insuficiente para estimular al mercado fue el dato referente a la venta de viviendas de segunda mano en EEUU, que durante el mes de octubre alcanzó la cifra anualizada de 4,97 millones. Esto representa un incremento del 1,4% respecto al mes anterior y del 13,5% sobre octubre de 2010, según datos de la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios.



Con este panorama el cóctel explosivo estaba preparado. El Dow Jones se movió en rojo durante toda la sesión llegando a registrar píérdidas de en torno a un 3% cerrando en 11.547 puntos, salvando 'in extremis' entrar en terreno negativo en su trayectoria anual. Mientras tanto, el más amplio S&P 500 se contagió por la tendencia predominante con un retroceso de un 1,9% en el dí­a, que ya acumula más de un 5% en lo que va de año.


Los bancos volvieron a ser, una jornada más, los valores más castigados por la desconfianza de los inversores. La advertencia de Christine Lagarde sobre el riesgo de contagio a la banca norteamericana en caso de una hipotíética caí­da de Europa fue la eníésima gota que colmó el vaso. La peor parte se la llevó Deutsche Bank que retrocedió más de un 5% al igual que Bank of America. No le fueron mejor las cosas a Citigroup, que se dejó un 4,8%, ni a Morgan Stanley (-4,2%) y tampoco a UBS (-3%) o JP Morgan (-2,3%). 


Por su parte, el í­ndice de tecnológicas Nasdaq entra en terreno negativo en su trayectoria anual y retrocede casi un 2% hasta los 2.523 puntos. Entre los valores que consiguieron salvarse de la quema generalizada se encuentra el fabricante de procesadores gráficos Nvidia que se anotó un 5% por el anuncio de que proveerá a los ordenadores Apple a partir de la primavera.


El oro y el crudo se desploman


Las 'commodities' no se salvan de la marea roja. El barril de crudo Texas, de referencia en Estados Unidos, cae un 0,1% hasta los 97 dólares. Mientras, el oro tambiíén se deprecia más de 40 dólares hasta cerrar en 1683 dólares la onza.