INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 7 razones por las que su cerebro le hace perder dinero  (Leído 383 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
7 razones por las que su cerebro le hace perder dinero
« en: Noviembre 22, 2011, 09:11:47 am »
¿Por quíé los inversores no toman mejores decisiones? Los inversores son "normales", no racionales, dice Meir Statman, uno de los pensadores más importantes en cuestión de comportamiento financiero. El objetivo del comportamiento financiero es comprender mejor por quíé las personas toman las decisiones financieras que toman.

 

Y este campo de estudio está siendo ampliamente aceptado, señala Sam Ro, editor de Money Game. De hecho, es una parte crucial del plan de estudio para ser Chartered Financial Analyst (CFA).

En el siguiente artí­culo recopilamos la lista de los comportamientos que se abordan en el plan de estudios. Con esto pretendemos ayudar a que conozca por quíé a veces los inversores toman unas decisiones erróneas.

 

1. Usted cree que es un gran inversor.

 

El exceso de confianza puede ser el concepto de comportamiento financiero más evidente. Esto se produce cuando usted confí­a demasiado en su capacidad para predecir los resultados de sus decisiones de inversión.

 

2. Cree que el pasado es un indicador del futuro.

 

Una compañí­a podrí­a anunciar una buena serie de resultados trimestrales. Como resultado, usted asume que la compañí­a anunciará tambiíén unos buenos resultados para el próximo trimestre. Este error cae bajo un concepto más amplio del comportamiento financiero llamado representatividad: incorrectamente se cree que una cosa quiere decir otra cosa. Otro ejemplo de la representatividad es asumir que una buena compañí­a es una buena acción.

 

3. Usted no sabe cómo manejar los nuevos acontecimientos (“efecto anclaje”).

 

La poca agilidad a la hora de tomar decisiones está relacionada con el exceso de confianza. Por ejemplo, usted toma una decisión de inversión inicial en base a la información disponible para usted en ese momento. Más tarde, se conoce una noticia que afecta a las previsiones que inicialmente hizo. Pero en lugar de efectuar un análisis nuevo, toma la decisión de revisar el análisis antiguo. Debido al “efecto anclaje”, su análisis revisado no reflejará totalmente la nueva información.

 

4. Usted no quiere cerrar una inversión con píérdidas.

 

La aversión a la píérdida, o la renuencia a aceptar una píérdida, puede ser mortal. Por ejemplo, una de sus inversiones puede cae un 20% por una buena razón. La mejor decisión podrí­a ser vender, asumir la píérdida y seguir adelante. Sin embargo, no puede dejar de pensar que la acción puede recuperar lo perdido. Este último pensamiento es peligroso porque a menudo desemboca en la decisión de aumentar su posición en la inversión en píérdidas. Este comportamiento es similar al del jugador de apuestas que hace una serie de grandes apuestas con la esperanza de volver al punto de equilibrio.

 

5. Usted recuerda sus errores pasados.

 

Su forma de invertir futura se ve a menudo afectada por los resultados de sus operaciones anteriores. Por ejemplo, puede haber vendido una acción con una subida del 20%, sólo para ver como la acción continuó subiendo despuíés de su venta. Y piensa para sí­ mismo, “Si tan sólo hubiera esperado”. O tal vez una de sus inversiones ha caí­do, y se mantiene en píérdidas durante muchos años mientras piensa que podrí­a haber vendido hace tiempo. Estas situaciones conducen a sentimientos desagradables de arrepentimiento. La minimización del arrepentimiento se produce al evitar invertir todo su capital en un activo o invertir de forma conservadora.

 

6. Su tolerancia al riesgo cambia con la dirección del mercado.

 

Su capacidad para tolerar el riesgo debe determinarse por sus circunstancias financieras personales, su horizonte de inversión temporal, y el tamaño de una inversión en el contexto de su cartera. La dependencia de las circunstancias generales es un concepto que se refiere la tendencia a cambiar la tolerancia al riesgo según la dirección del mercado. Por ejemplo, su disposición a tolerar el riesgo puede caer cuando los mercados están cayendo. Por otra parte, su tolerancia al riesgo puede aumentar cuando los mercados están subiendo. Esto a menudo hace que el inversor compre alto y venda bajo.

 

7. Usted siempre tiene una buena excusa para explicar por quíé se ha equivocado.

 

A veces su inversión puede salir mal. Por supuesto, no es su culpa, ¿verdad? Los mecanismos de defensa en forma de excusas van ligados al exceso de confianza. Aquí­ están algunas de las excusas comunes:

 

- “Si sólo”: Si sólo una cosa no hubiera sucedido, entonces habrí­a acertado. Desafortunadamente, usted no puede cambiar la historia y ver si hubiera estado en lo cierto.

 

- “Profeta”: El hecho de que se haya equivocado en una cosa no quiere decir que vaya a estar equivocado acerca de todo lo demás.

 

- “Casi acierto”: Pero a veces, el estar cerca no es suficiente.

 

- “No ha sucedido todaví­a”: Por desgracia, los mercados pueden permanecer irracionales más tiempo de lo que usted y yo podemos estar solventes.

 

Fuentes: Sam Ro

 

Lacartadelabolsa


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

enderw

  • Visitante
Re: 7 razones por las que su cerebro le hace perder dinero
« Respuesta #1 en: Noviembre 22, 2011, 10:40:02 am »
Muy bueno, culpable de los siete.

Bazar_arq

  • Visitante
Re: 7 razones por las que su cerebro le hace perder dinero
« Respuesta #2 en: Noviembre 22, 2011, 10:46:48 am »
Parece que estaba describiendo al inversor medio... y por supuesto me he sentido aludido en más de un punto.

Que crack!!!

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: 7 razones por las que su cerebro le hace perder dinero
« Respuesta #3 en: Noviembre 22, 2011, 11:17:37 am »
Normalmente tiene unos artí­culos muy buenos., por eso los cuelgo. Me alegra que os gusten. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.