INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banco Sabadell se queda solo en la subasta por la CAM tras caerse los tres  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Banco Sabadell se ha quedado como único candidato para comprar la CAM. Según distintas fuentes financieras, sólo el banco catalán ha presentado una oferta vinculante por la caja alicantina, mientras que las tres mayores entidades del paí­s -Santander, BBVA y La Caixa- han decidido, de forma sorprendente, retirarse de la puja. Los otros tres candidatos, Barclays, Ibercaja y JC Flowers, nunca tuvieron intención de presentar una oferta formal.

Por el momento, CaixaBank ha explicado en un comunicado remitido al Banco de España que estarí­a dispuesta a negociar la compra de determinados activos de la entidad, según fuentes del mercado. BBVA y Santander habrí­an seguido la estela de la entidad catalana, descartando entrar en la puja por la CAM. No obstante, no se descarta que haya un intento a lo largo de la noche por parte del Banco de España para que alguno de ellos finalmente se presente.

Ninguna de estas entidades quiso hacer comentarios sobre esta información, al igual que Sabadell, aludiendo a la obligación de confidencialidad impuesta por el Banco de España en este proceso.

El supervisor amplió recientemente el esquema de protección de activos (EPA) para incluir las píérdidas que afloren por la venta de los activos inmobiliarios en el balance de la entidad alicantina, lo que elevará la cantidad cubierta por el Estado hasta 16.800 millones, según fuentes conocedoras del proceso. Pero ni siquiera eso ha sido suficiente para atraer a más de un comprador.

Esto no significa automáticamente que el banco que preside Josep Oliu vaya a quedarse con la entidad intervenida en julio. De hecho, era la opción que menos gustaba al gobernador Fernández Ordóñez, que preferí­a que se la quedara alguien con mayor tamaño, cuya viabilidad no pudiera verse comprometida por esta adquisición. Para el Sabadell, en cambio, se trata de una operación transformacional, ya que tiene  95.700 millones en activos frente a los 71.300 de la CAM.

Las tres opciones de MAFO

En esta tesitura, MAFO tiene tres opciones. La primera, que no es necesariamente la más probable, es entregar la CAM al Sabadell, lo cual supone aportar las enormes garantí­as y liquidez que contempla su oferta, según las fuentes citadas. La segunda es aceptar la sugerencia de La Caixa y trocear la entidad entre varios compradores. Y la tercera es dejar la subasta desierta y liquidar la CAM con la píérdida correspondiente para el Estado.

La segunda cobra mayor fuerza con la próxima creación de un 'banco malo' por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, tal como adelantaba este jueves El Confidencial. Con este vehí­culo, los activos tóxicos de la entidad alicantina se los quedará el Estado y los buenos podrán repartirse entre más candidatos. La subasta de la CAM se convocó antes de las elecciones y el Banco de España no quiso aplazarla pese al cambio de Gobierno.

Las fuentes consultadas aseguran que esta desbandada obedece a que la CAM está en un estado tan grave que no tiene solución por muchas garantí­as públicas que se otorguen. No en vano, MAFO dijo públicamente que es "lo peor de lo peor". Una de estas fuentes asegura incluso que "la pregunta no es por quíé estas entidades se retira, sino por que el Sabadell ha presentado oferta. Si hubiera quedado desierta, se habrí­an segregado los activos malos y se habrí­a vendido por partes a todos".