INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los alcistas tendrán que sudar para salvar la semana  (Leído 149 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los alcistas tendrán que sudar para salvar la semana
« en: Noviembre 25, 2011, 08:05:44 am »
Con el mercado estadounidense cerrado por el dí­a de Acción de Gracias, Europa estuvo huíérfana de referencias y ha retomado las caí­das. Hoy Wall Street sólo tiene media sesión para matizar las abultadas píérdidas de la semana.


Ayer se vivió una sesión de más a menos en las bolsas europeas, que comenzaron con fuertes subidas que poco a poco si fueron viniendo abajo, hasta entrar en números rojos. Unos bandazos propios de una jornada en la que no pudo contar con el apoyo de la bolsa estadounidense, que permaneció cerrada por festivo.

Tampoco consiguió esquivar las píérdidas la divisa europea. Un dí­a más, el euro ha caí­do con fuerza en sus principales cruces. Frente al dólar estadounidense se ha depreciado un 0,2%, hasta los 1,333. Suficiente para alejarse un poco más de los 1,36 euros, que en palabras de Carlos Doblado, jefe de inversión de ígora A.F. es el nivel por debajo del cual "son los bajistas quienes controlan la iniciativa".

Hoy, osos y toros europeos tendrán que valerse tambiíén de fuerzas propias. Y es que tras el cierre de hoy será dí­a semifestivo para la bolsa estadounidense, debido al Black Friday, dí­a en que comienza oficialmente la temporada navideña. Y en el que muchos minoristas dicen adiós a los números rojos en el ejercicio.

Habrá que estar atentos por si los alcistas logran, en tan pocas horas, maquillar las caí­das que se están viviendo durante el mes de noviembre. O por si los bajistas siguen controlando la situación y acercan más a los í­ndices a sus mí­nimos anuales.

En lo que va de semana, las incesantes malas noticias del Viejo continente y la publicación de datos macro americanos algo descafeinados han reavivado los temores de contagio, y los í­ndices han caí­do con fuerza de lunes a miíércoles. Unas píérdidas que parecen imposibles de recuperar en la media sesión del viernes. Así­, los bajistas están mejor posicionados para llevarse el gato al agua que los alcistas, pero les falta un apoyo fundamental: la volatilidad.

Para hoy
La agenda macroeconómica no contará con citas destacadas en Estados Unidos, debido a que es dí­a semifestivo. En Europa se conocerán las ventas al por mayor de Alemania, junto con la confianza del consumidor en Francia. Ya en Asia se conocerá el dato sobre el IPC de Japón.

Y en resultados corporativos, no hay ninguna cita confirmada ni a un lado ni otro del Atlántico, aunque está previsto que puedan rendir cuentas en España tanto Fergo Aisa como Inypsa.