INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Europa no se recupera y las bolsas afrontan otra sesión negativa  (Leído 142 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las bolsas europeas llevan una semana intentando aferrarse a cualquier rayo de esperanza para rebotar, pero les fallan los apoyos. Los futuros sobre los principales í­ndices anticipan otra sesión de caí­das despuíés de que ayer la canciller alemana Angela Merkel reiterase su rechazo a los eurobonos y tras una sesión en Asia de caí­das provocadas por los temores que provoca la crisis de deuda. El euro tampoco se recupera y se paga a 1,33 dólares.

En una crisis muy polí­tica que se complica por la interminable falta de acuerdo entre los lí­deres europeos, “el mercado busca una guí­a, un liderazgo”, comentan los analistas, que destacan que los mercados necesitan que se aclaren las cosas en Europa para estabilizarse. Ahora mismo, los inversores prefieren evitar el riesgo.

Italia acude a los mercados de deuda con una subasta de tí­tulos a seis meses y dos años con la que espera conseguir hasta 10.000 millones de euros. Se trata de la primera emisión del nuevo gobierno de Mario Monti. La prima de riesgo española se sitúa en 440 puntos básicos tras haberse reducido en los tres últimos dí­as -sobre todo tras la subida del interíés del bono alemán- y la italiana, en 491 puntos básicos. Los bonos españoles a 10 años tienen un rendimiento del 6,55% y los italianos, del 7%.

En una jornada sin la referencia de Wall Street, el í­ndice regional MSCI Asia Pacifico se ha dejado un 1% y los futuros estadounidenses –hoy Nueva York abre media sesión- vienen en rojo. El Nikkei japoníés ha terminado la sesión prácticamente plano, el Hang Seng de Hong Kong ha perdido un 1,3%, el Shanghai Composite, un 1% y el Kospi surcoreano, un 1%.

Alemania, Paí­ses Bajos y Finlandia llevan a cabo una reunión en Berlí­n sobre el próximo tramo del rescate a Grecia. El parlamento germano debate y vota hoy sus presupuestos para el año que viene, tras conocerse que el PIB en el tercer trimestre creció solo un 0,5%. Además,  el comisario europeo de Asuntos Económios y Monetarios, Olli Rehn, da un discurso en una conferencia sobre el gobierno económico europeo, que se lleva a cabo en Bruselas