INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: AT&T y Deutsche Telekom estudian una sociedad conjunta por si fracasa el pacto  (Leído 153 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La operadora de telefoní­a estadounidense AT&T estudia la posibilidad de formar una "joint venture" o sociedad conjunta con Deutsche Telekom en caso de que termine fracasando su pacto para comprar T-Mobile USA, la filial en EE.UU. de la compañí­a alemana, informa hoy The Wall Street Journal.

Las conversaciones sobre la puesta en marcha de ese "plan B", que combinarí­a los activos de ambas compañí­as en EE.UU., se encuentran todaví­a en fase "preliminar", según las fuentes cercanas a las compañí­as citadas por el diario. La creación de una sociedad conjunta entre ambas compañí­as se pondrí­a en marcha en el caso de que las autoridades estadounidenses terminen bloqueando la propuesta de AT&T para adquirir T-Mobile USA por 39.000 millones de dólares. Tambiíén buscarí­a ayudar a resolver algunas de las limitaciones que podrí­an enfrentar las dos operadoras en los próximos años en cuanto a sus capacidades inalámbricas, además de evitar los problemas de competencia que menciona el Departamento de Justicia para cuestionar el acuerdo de fusión. Este posible "plan B" se conoce un dí­a despuíés de que The New York Times asegurara que AT&T negocia vender parte de los activos de T-Mobile USA a la pequeña Leap Wireless para salvar su acuerdo de compra, una operación que según el diario llevarí­a en el mejor de los casos a que el Departamento de Justicia retirara su demanda. Previamente, el mismo periódico publicó que AT&T podrí­a vender hasta el 40 % de los activos de T-Mobile USA a otros competidores como Sprint Nextel o MetroPCS e incluso a la mexicana Amíérica Móvil, una venta que incluirí­a el espectro móvil, torres de telefoní­a móvil y clientes de T-Mobile USA. El Departamento de Justicia presentó una demanda el pasado 31 de agosto para bloquear la compra porque a su juicio reducirí­a la competencia en el sector y provocarí­a una subida de precios, una operación a la que tambiíén se opone la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). AT&T y Deutsche Telekom acordaron el pasado 20 de marzo la operación, por la cual AT&T se convertirí­a en la mayor operadora de Estados Unidos y pasarí­a a tener un 30 % más de clientes que su inmediata competidora, Verizon, y el doble que la siguiente, Sprint Nextel. Las acciones de AT&T cerraron hoy con una fuerte subida del 3,28 % para cambiarse de manos a 28,98 dólares en la Bolsa de Nueva York, donde los tí­tulos de la empresa han retrocedido el 1,36 % en lo que va de año aunque se han apreciado el 4,28 % en los últimos doce meses