INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca ansí­a ganar terreno a las letras  (Leído 157 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca ansí­a ganar terreno a las letras
« en: Diciembre 03, 2011, 10:18:15 am »
La banca ansí­a ganar terreno a las letras

Fuente: Cinco Dí­as

Al igual que los Estados, la banca se juega su financiación y supervivencia en la cumbre de la próxima semana. La tormenta soberana no solo ha cerrado aún más el grifo del críédito, sino que ha minado la competitividad de los depósitos bancarios al multiplicar la rentabilidad de letras y bonos, con lo que las decisiones que tomen los lí­deres europeos, en un sentido u otro, obligarán a rediseñar la estrategia de las entidades.
 
Aunque algunas entidades han elevado la rentabilidad de sus depósitos por encima del 4% para competir con la deuda pública, las subastas de letras españolas a un interíés superior al 5%, han roto cualquier estrategia comercial de las entidades. "Si se solventa la crisis, las letras ofrecerán una rentabilidad menor y los depósitos de los bancos no tendrán que competir tan ferozmente con ellas", exponen desde la web de inversión www.helpmycash.com. Aun así­, continúan, "los depósitos bancarios seguirí­an sobre el 4%, porque los bancos españoles siguen muy necesitados de liquidez, pero ya no rozarán el 5% que está siendo ahora la tendencia". Los pagaríés, a su vez, seguirí­an la misma tendencia de moderación. Un escenario más pavoroso es que la defensa del euro fracase, la tensión aumente y alguna de las entidades termine quebrando. En España, el Fondo de Garantí­a de Depósitos cubre hasta con 100.000 euros a cada cliente, si bien una retirada masiva podrí­a dejar el fondo sin efectivo. No en vano, y pese a que en España no hay precedentes, algunos asesores han detectado entre sus clientes el miedo a que se produzca un corralito, al estilo argentino, y se limite el acceso de los ciudadanos a su dinero para evitar que la banca sufra una fuga masiva de capitales. Otra alternativa es la desaparición, o la escisión, del euro, lo que reducirí­a con fuerza el valor de cualquier imposición a plazo que se termine cobrando en pesetas, por ejemplo.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.