INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las reuniones del BCE y el BoE y la gran Cumbre europea se reparten el interíés  (Leído 135 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las reuniones del BCE y el BoE y la gran Cumbre europea se reparten el interíés de la semana

Fuente: El boletí­n
 
La semana estará marcada en Europa por las reuniones de polí­tica monetaria que celebrarán el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra. Se espera que la institución que preside Mario Draghi vuelva a bajar tipos, tras la rebaja de noviembre. Tambiíén en el Viejo Continente, se conocerá la segunda estimación del PIB del segundo trimestre del año. La semana se cerrará con la Cumbre europea señalada como clave para salvar al euro. Al otro lado del Atlántico, la balanza comercial será el gran foco de atención de los inversores, junto a los pedidos de fábrica. En el apartado empresarial, apenas se conocerán resultados trimestrales, entre los que destacarán TUI Travel, Thyssenkrupp o Pall.

Lunes 5

Para estrenar la semana, el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicará los í­ndices de producción industrial de octubre. Tambiíén saldrá a la luz el PMI servicios de noviembre. A escala europea, Eurostat sacará a la luz las ventas al por menor de octubre de la zona del euro, y se conocerán el PMI servicios de noviembre en Reino Unido e Italia. Al otro lado del Atlántico, los pedidos de fábrica de octubre compartirán el interíés con el ISM no manufacturero de noviembre. Además el Tesoro estadounidense subastará letras a tres y seis meses. En un ámbito más informativo, el director general de Regulación del Banco de España realizará la presentación “Attaining Global Financial Stability” en el marco de la conferencia “The Ri$kMinds Global Risk Regulation Summit” celebrada en Ginebra. Entre las pocas empresas que han elegido esta sesión para publicar sus resultados trimestrales se encontrará la turoperadora TUI Travel.

Martes 6

En el Viejo Continente, el principal foco de atención se dirigirá hacia la segunda estimación del PIB del segundo trimestre de la eurozona. Apenas habrá referencias al otro lado del Atlántico, más allá del habitual Redbook semanal de ventas al por menor y de los STRIPS del Tesoro de noviembre. Además, el Tesoro subastará letras con vencimiento a cuatro semanas. En Australia ya se habrán conocido las decisiones de polí­tica monetaria del Banco de la Reserva de Australia. Continúa además el goteo de presentaciones de resultados trimestrales, con especial protagonismo de Autozone y de la alemana TyssenKrupp.

Miíércoles 7

En el apartado macroeconómico, en EEUU las cifras semanales de solicitudes de hipotecas e inventarios de petróleo y derivados. Asimismo, el consejo de gobernadores de la Reserva Federal sacará a la luz las cifras de críédito al consumo de octubre y el Departamento de Comercio la encuesta de servicios del tercer trimestre del año. A este lado del Atlántico, la balanza comercial de octubre será la referencia a seguir en Francia, mientras que en Italia se conocerá la producción industrial, tambiíén de octubre. Sin salir del Viejo Continente, en Reino Unido y Alemania tambiíén saldrán a la luz las cifras de producción industrial de octubre. Asimismo de octubre, en Japón se publicará la balanza por cuenta corriente.

Jueves 8

El Consejo de Gobierno del BCE celebra su reunión de polí­tica monetaria, tras la cual el presidente de la institución, Mario Draghi, dará una rueda de prensa. El Banco de Inglaterra tambiíén tomará en esta jornada sus decisiones de tipos. Sin salir del Viejo Continente, en Francia el dato a seguir serán las nóminas no agrí­colas del tercer trimestre del año. En Grecia se publicarán las cifras de inflación y desempleo de noviembre y la producción industrial de octubre. En EEUU, el Departamento de Comercio publicará la balanza al por mayor de octubre, que dejará en un segundo plano las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. El Tesoro anuncia subastas de bonos con vencimientos a tres, diez y treinta años, y de letras a tres y seis meses y 52 semanas. En Japón, se publicará el PIB del tercer trimestre. De vuelta en EEUU, presentarán sus cuentas Pall corp, y Smithfield Foods.

Viernes 9

Para despedir la semana en España se publicará el í­ndice de coste laboral armonizado del tercer trimestre. A escala europea, la primera estimación de la balanza de pagos del tercer trimestre del año será la principal referencia de la zona del euro. Sin salir del Viejo Continente, en Alemania se conocerán la balanza comercial de octubre y el IPC de noviembre. La balanza comercial, en este caso de noviembre, y el í­ndice de precios de producción, del mismo mes, serán las referencias a seguir en Reino Unido. Al otro lado del Atlántico, el Departamento de Comercio publicará la balanza comercial de octubre y la Universidad de Michigan su í­ndice de confianza del consumidor de diciembre. Sin embargo, en esta jornada, todas las miradas se dirigirán a la cumbre europea de jefes de Estado y de Gobierno, que algunos expertos marcan como última oportunidad para salvar al euro.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.