INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vueling y Clickair quieren cerrar su fusión este mes  (Leído 724 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Vueling y Clickair quieren cerrar su fusión este mes
« en: Junio 20, 2008, 08:26:49 am »
Vueling y Clickair quieren cerrar su fusión este mes

Publicado en Expansión  por T. Ferreirós

Las aerolí­neas Vueling y Clickair podrí­an llegar a un acuerdo sobre su fusión en las próximas dos semanas.

El accionista de referencia de Vueling, Josíé Manuel Lara –que ostenta un 26,88% a travíés de la patrimonial Inversiones Hemisferio–, aseguró ayer que espera una decisión este mes para convocar una junta extraordinaria en julio, “y no tener que esperar hasta despuíés del verano”.

Lara hizo estas declaraciones tras su intervención en el foro Comprar o Vender, que organizó ayer en Barcelona la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). El presidente del grupo Planeta aseguró que la CNMV puede ser “el escollo” por la presencia destacada de Iberia en el capital de la nueva empresa. Hoy se celebrará la junta anual de Vueling, que se convertirí­a en la tercera compañí­a aíérea española cuando se fusione con Clickair.

Liderazgo
“Si usted tiene una empresa de capital familiar o muy concentrado y no tiene un lí­der claro, víéndala”. Así­ de tajante fue ayer el presidente de Planeta en su intervención en el foro. Lara aventuró que, en Cataluña, “muy pocas empresas familiares con la tercera generación en el gobierno corporativo tienen un lí­der”, aunque dijo que ahora no es un buen momento para vender. “Los accionistas de una compañí­a –explicó Lara– no la harán crecer, eso lo harán los gestores, pero [los accionistas] sí­ pueden cargársela”.

El presidente de Planeta afirmó que una compañí­a debe seguir cinco principios básicos. “Si los tienes, el futuro es crecer; si no, debes vender”, dijo el empresario. Estos principios fundamentales son la innovación en el negocio, la diversificación dentro del propio sector, disponer de recursos financieros y considerar el dinero “como una materia prima más”, cuidar los recursos humanos y, por último, tener siempre delante un posible escenario de error a la hora de acometer operaciones. Para Lara, “la clave está en maximizar los aciertos y minimizar los errores”.

Según el presidente de Planeta, que acaba de pagar mil millones de euros por Editis, la segunda editorial del mercado francíés, a la hora de acometer una compra “se debe mirar el negocio subyacente, no el negocio financiero puntual”. Lara aseguró que, cuando Inversiones Hemisferio constituyó Vueling, “lo hizo en parte porque habí­a gente que no se podí­a permitir coger un avión, era un buen mercado”. En los primeros vuelos, del Aeropuerto del Prat a Sevilla, el 80% de los pasajeros viajaba por primera vez en avión.

Lara tambiíén explicó el caso de Antena 3, donde es el principal accionista, junto a Agostini, desde 2003: “Habí­a un negocio intrí­nseco –dijo el empresario catalán–, el mercado publicitario llevaba dos años de caí­da y remontarí­a en seguida; además, sabí­a que, por muy mal que lo hiciíéramos, mejorarí­amos la gestión que habí­a en aquel momento”.

Sobre el mercado de medios de comunicación, Lara aseguró que las empresas deberán cambiar de estrategia. En 2010, tras el apagón analógico, habrá cerca de 40 canales de televisión, por lo que la fragmentación de la audiencia “se multiplicará por 25”. “Tendremos que buscar otros negocios diferentes a la publicidad, como la oferta de servicios de pago y otros productos”, afirmó Lara.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.