INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gamesa provoca otro cortocircuito en el balance de Iberdrola  (Leído 165 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Gamesa provoca otro cortocircuito en el balance de Iberdrola
« en: Diciembre 05, 2011, 07:28:34 am »
La energí­a renovable se ha convertido para Iberdrola en una moneda con una cara, las primas que recibe por los megavatios instalados especialmente con molinos de viento, y una cruz, su inversión en Gamesa. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán tendrá que decidir en breve si provisiona el nuevo agujero detectado en su inversión en la compañí­a de aerogeneradores.

Iberdrola tiene valoradas en algo más de 10 euros cada una de las acciones que le dan el control del 19,58% de Gamesa. Una tasación que incluí­a una dotación de 190,68 millones que hizo la sociedad a nivel individual tras comprobar que el valor en bolsa era muy inferior al valor en libros al que tení­a cuantificada esa participación. En concreto, en 524,36 millones de euros, frente a los 271,56 que valí­an a precios de mercado.

La situación, lejos de mejorar, ha empeorado en 2011. Ese 19,58% de Gamesa apenas alcanza una capitalización de 150 millones, 120 menos que a cierre de 2010. Por tanto, si Iberdrola mantiene ese criterio conservador deberí­a provisionar otro pellizco. Lo hará en el caso de que, realizado un test de deterioro de activos acorde con las normas internacionales de contabilidad, díé como resultado que el valor recuperable es muy inferior al de mercado.

No obstante, esa dotación extraordinaria podrí­a ahorrársela a nivel consolidado. Así­ lo hizo el pasado año, según expone en la citada memoria de actividades. Para evitar rascarse el bolsillo y que la píérdida de valor de su inversión no afectará a la cuenta de resultados global, Iberdrola se basó en un test de deterioro que tení­a en cuenta las indicaciones del plan estratíégico de Gamesa para 2011 y 2013.

Influencia en las decisiones estratíégicas

Es decir, la misma justificación por la que ACS tampoco dota sus ingentes minusvalí­as por su participación en Iberdrola, con la salvedad de que la constructora no tiene consejeros en el grupo energíético, mientras que la elíéctrica si tiene varios asientos en el órgano de gobierno del fabricante vitoriano de aerogeneradores. Por tanto, tiene influencia en las decisiones estratíégicas de Gamesa.

Hasta la fecha, la sociedad presidida por Jorge Calvet está cumpliendo con creces las lí­neas maestras prometidas a los accionistas e inversores. El grupo vasco alcanzó un beneficio de 30 millones de euros hasta septiembre, con unas ventas de 2.015 millones, un 13% más. La cifra de pedidos ascendió a 2.800 millones, la que Gamesa tení­a prevista para el conjunto del presente ejercicio. El margen sobre el beneficio operativo se situó en el 4,8%, dentro del rango previsto, igual que el resto de partidas.

Sin embargo, esa buena evolución de las principales magnitudes financieras no se ha traducido en una recuperación de las acciones en bolsa. Al contrario, se han desplomado un 43% en lo que va de año, hasta cotizar apenas por encima de los 3 euros por tí­tulo. Es decir, más de un 70% por debajo del valor en libros al que Iberdrola tiene cuantificada su participación como accionista mayoritario.