INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Airbus arrolla a Boeing en la pugna por nuevos pedidos  (Leído 127 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Airbus arrolla a Boeing en la pugna por nuevos pedidos
« en: Diciembre 07, 2011, 07:43:04 am »
A falta de un mes para que acabe el año, Airbus se acerca al ríécord de pedidos que logró en 2007. El grupo ha recibido 1.378 encargos frente a los 518 de su rival Boeing.
Airbus va a cerrar un año histórico en tíérminos de nuevas contrataciones. La recuperación del mercado aeronáutico y el lanzamiento, en diciembre de 2010, de una versión remotorizada de su modelo A-320 van a llevar a la filial de EADS, con toda probabilidad, a superar las cifras ríécord alcanzadas en 2007, antes de la crisis.

A falta de solo un mes para acabar el año, el fabricante aeronáutico suma ya pedidos por 1.378 aviones, según los datos hechos públicos por la compañí­a al cierre de noviembre. Esta cifra es una vez descontadas las anulaciones de encargos registradas en los primeros once meses del año.

Airbus va camino de triplicar el número de nuevos pedidos que ha recibido su rival, el grupo estadounidense Boeing que, según los datos oficiales, solo ha conseguido cerrar nuevos encargos por 518 unidades.

El motor de las cifras registradas por el grupo europeo ha sido el nuevo A-320 Neo, una versión del tradicional avión de pasillo único con nuevos motores que le harán ser entre un 11% y un 12% más eficiente.

En solo un año, Airbus ha conseguido cerrar contratos en firme por 1.196 aviones de la nueva versión con 21 clientes distintos. Si se suman los compromisos de compra pactados, el número ronda las 1.450 unidades, lo que se acerca al objetivo que se habí­a marcado el grupo de cerrar el ejercicio con pedidos por 1.500 aeronaves.

En cuanto a las entregas, la empresa tambiíén lidera la pugna con Boeing. De enero a noviembre, Airbus ha despachado un total de 477 aviones a unos 84 clientes, frente a las 461 aeronaves entregadas en el mismo periodo de 2010.

Boeing, por su parte, cerró el periodo comprendido entre enero y octubre (últimos datos disponibles) con la entrega de 387 aviones. El grupo no bate a su rival en este campo desde 2003.

La ríéplica del 737 Max

En todo caso, la cifra de nuevos contratos del fabricante estadounidense puede resultar engañosa a primera vista. En su balance no ha podido contabilizar todaví­a ninguno de los pedidos del 737 Max, una variante mejorada del 737 con la que ha querido dar la ríéplica al A-320 Neo. El problema es que lo ha hecho más de medio año despuíés que su rival.

Según las últimas cifras hechas públicas por los responsables de Boeing, el grupo ya ha negociado compromisos de compra por unas 700 unidades del nuevo avión, procedentes de una decena de clientes. ¿Cuál es el problema? Que ninguno de estos compromisos será firme hasta que no se cierren precios y ciertas especificaciones del avión, lo que todaví­a se puede demorar.

EADS y las limitaciones al voto
Los máximos responsables de EADS siguen barajando la posibilidad de aprobar una especie de acción de oro en los estatutos del grupo aeroespacial para tratar de evitar movimientos indeseados en el seno de su accionariado, en un momento en el que se avecinan cambios en la propiedad de su capital social.

El presidente de la compañí­a, Bodo Uebber, señaló, en un entrevista publicada ayer por el rotativo alemán Handelsblatt, que una limitación en el número de acciones que un nuevo accionista podrí­a comprar o en los derechos de voto "serí­an buenos mecanismos de protección. No obstante, la cúpula del grupo todaví­a no ha tomado una decisión definitiva sobre este tema".

Daimler, que defiende los intereses de Alemania en el grupo, venderá el año que viene un 7,5% de su participación al banco público germano KfW. Otro grupo de bancos alemanes (Daedalus) tambiíén tiene previsto colocar su 7,5% (cuyos votos están cedidos a Daimler).