INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco Santander va a ganar 10.000 millones de euros en el 2008  (Leído 652 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Banco Santander va a ganar 10.000 millones de euros en el 2008

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botí­n, aseguró hoy que la entidad aspira "a lograr un beneficio total de 10.000 millones de euros en 2008" y confirmó que mantiene el objetivo de que el beneficio por acción crezca el 15% en este ejercicio, durante su discurso ante la Junta General de Accionistas. Sobre la crisis financiera española, declaró que el "ajuste fuerte" ya ha pasado.

Botí­n admitió que la economí­a española está evolucionando "peor de lo esperado", aunque confió en que "esta fase negativa no sea larga", ya que ahora contamos con puntos de apoyo "que no tení­amos en ciclos anteriores": unas cuentas públicas saneadas, un sistema productivo más flexible y un sector empresarial muy dinámico y diversificado".

Asimismo, Botí­n mostró su confianza en la pronta revalorización de las acciones del Santander, que han perdido un 15,4% en los últimos 18 meses, frente al 36% de media que han caí­do los tí­tulos de los 20 grandes bancos mundiales, y destacó el hecho de el Santander está "en el síéptimo puesto del mundo por valor en Bolsa".

El Santander está preparado para la crisis financiera internacional
Sobre la crisis financiera internacional, Botí­n recordó a los asistentes a la Junta que en su discurso de hace un año ya auguró que vendrí­an tiempos más difí­ciles, como ocurrió a partir del mes de agosto, cuando estalló la crisis de las hipotecas 'subprime', que ha tenido un impacto de unos 40.000 millones de dólares en píérdidas en el sector. "Se trata del periodo más difí­cil que haya visto toda una generación de banqueros", aunque "ya se están notando sí­ntomas de mejora", explicó.

El Santander "está mejor preparado que sus competidores" para afrontar la crisis por la prudencia que siempre ha mostrado en su gestión, que se ha traducido en que no ha tenido que realizar provisión extraordinaria alguna ligada a tí­tulos vinculados al mercado hipotecario 'subprime' o a productos que se hayan visto afectados por la crisis financiera internacional. Y así­ parecen demostrarlo los resultados del primer trimestre de 2008, ya que obtuvo un beneficio neto de 2.206 millones de euros, "el mayor alcanzado en ese periodo por ningún banco internacional".

Tras destacar el importante papel desempeñado por el Banco de España en la supervisión y regulación de nuestro sector financiero, Botí­n reconoció que la crisis hará que la morosidad de la banca siga creciendo en los próximos meses, aunque "en España partimos de una tasa inferior a la media europea y nuestros críéditos disponen de una amplia garantí­a".

Sobre la crisis económica en España
El presidente del Banco Santander, Emilio Botí­n, aseguró hoy que el "ajuste fuerte" que está atravesando la economí­a española se pasará rápido, ya que es como la fiebre de un niño, que llega de golpe y es alta pero pronto desaparece. En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la junta de accionistas, Botí­n consideró que la crisis financiera ya está pasando y ahora queda ver cómo evoluciona el ajuste fuerte de la economí­a española, que apuntó podrí­a ser en unos dos años.

Entre los cinco primeros bancos del mundo por beneficios
Sobre las cuentas de 2007, cuando el Grupo obtuvo un beneficio neto de 9.060 millones de euros, un 19,3% más que en 2006, destacó el hecho de que estas cifras les han permitido situarse "entre los cinco primeros bancos del mundo por beneficios". Botí­n quiso destacar ante sus accionistas "el excelente resultado que nos ha dado nuestra estrategia gracias al modelo de negocio, que no hemos tenido que variar, y al foco en banca comercial, control de riesgos, eficiencia y buena gestión de liquidez y capital". "A lo largo de los últimos años hemos construido una excelente plataforma de negocios bien diversificada" con un adecuado equilibrio entre los mercados donde opera, algunos más maduros, como España, Portugal o Reino Unido y otros "con gran potencial" como Brasil, Chile y Míéxico que representan el 80% del PIB de la región".

Tambiíén repasó la compra del ABN-Amro junto con el Royal Bank of Scotland y Fortis, que calificó como la más importante realizada nunca en el escenario internacional, y recordó que para que salga bien una operación de esta envergadura "tiene que ser de compra y no de fusión, con una clara lí­nea de mando y debe añadir valor". Esta operación ha permitido al Grupo hacerse con el Banco Real en Brasil "un activo de extraordinario valor", que con sus 2.000 oficinas y su modelo de negocio complementario con el Santander Brasil les ha situado como tercer lugar en ese paí­s por críéditos y el segundo por depósitos.

Por su parte, el consejero delegado del Grupo, Alfredo Sáenz, se felicitó por los resultados de 2007, que calificó de "muy buenos", especialmente en un entorno difí­cil como el actual, y destacó que la rentabilidad para el accionista fue del 8,5%, "mucho mejor que la del resto de la banca internacional".

« Última modificación: Junio 22, 2008, 11:12:38 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.