INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Popular es la compañí­a del Ibex 35 donde hay más inversores bajistas  (Leído 731 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Popular es la compañí­a del Ibex 35 donde hay más inversores bajistas

Por Patricia Vegas

El miedo se está apoderando de Banco Popular. A pesar de que no paran de correr rumores sobre posibles movimientos corporativos en la entidad española, los inversores institucionales están negativos con la compañí­a. De hecho, en el banco presidido por íngel Ron hay un 39,21% del capital prestado, una situación que podrí­a tirar de la cotización a la baja en las próximas sesiones.

Tiene 1.215 millones de acciones en el mercado, de las cuales más de 476 millones están en manos de terceros. De esta forma, se coloca como la compañí­a del Ibex 35 que más tí­tulos prestados tiene en la actualidad.

Esta estrategia se utiliza para ganar dinero con un mercado a la baja o para realizar coberturas sobre valores cuando la tendencia no es muy clara a corto y medio plazo. Consiste en que un accionista que tenga tí­tulos de una empresa, se los presta a otro, que se los devolverá pasado un tiempo con unos intereses fijados con anterioridad. Si la compañí­a es lí­quida y no hay gran demanda de acciones se suele pagar el euribor -interíés de referencia en España-, pero si hay muchos inversores que piden acciones el coste puede superar el 20%.

Mal momento
Los expertos aseguran que una de las explicaciones de esta situación se debe a la negativa visión que existe, en principio, sobre las entidades medianas. "La ralentización de la actividad bancaria, reflejada en una menor concesión de críéditos, los mayores tipos de interíés, la crisis residencial, y las tasas de morosidad crecientes, han retirado el favor de los mercados a los bancos que operan básicamente en España, como es el caso de Popular. Por ello hay inversores que apuestan por mayores caí­das de las acciones de estos bancos -las piden prestadas para ponerse cortos-", asegura Juan Josíé Fernández Figares, director de análisis de Link Securities.

Según indican, "nosotros creemos que la banca mediana es uno de los sectores que se va a ver más afectado en bolsa por la situación económica en España, de ahí­ que recomendemos mantenerse al margen de estas entidades".

Por emeplo en el Sabadell  hay más de un 10% del capital prestado. En la primera hay 185 millones de tí­tulos en manos de terceros, un 15% de la entidad, mientras que en Bankinter esta cifra ronda los 47 millones, lo que supone un 11,82% de la entidad, unos porcentajes bastante alejados de la entidad presidida por íngel Ron.

El contrapunto de las pequeñas entidades lo fija Banesto, donde menos del 3% de la financiera está en manos de terceros. Esta entidad está controlada en más de un 90% por Santander, por lo que el capital libre en bolsa es inferior al 10%.

Otro panorama
Sin embargo, en Popular se da una particularidad adicional que acrecienta esta negativa situación. Y es que los inversores institucionales no se han creí­do los rumores sobre un posible movimiento corporativo y han cubierto su cartera con posiciones en el valor a la baja.

Hay que tener en cuenta que a mediados de marzo, el inversor de origen indio Ram Bhavnani entró en el capital de Popular comprando más de un 3%, una noticia que disparó el valor un 15% en sólo un mes. A esto se unió que la semana pasada aparecieron rumores sobre la posibilidad de que algún grupo lanzase una oferta de compra. Aunque ya se ha desmentido y sólo se conoce que Trinitario Casanova -accionista que tiene un 3%- quiere vender su paquete.

Los expertos aseguran que el gran número de tí­tulos prestados podrí­a lastrar a la entidad en los próximos ejercicios, por lo que recomiendan mantener la cautela. De hecho, desde que se desmintió la noticia de una posible oferta corporativa el pasado lunes, los tí­tulos han bajado ya un 9,39% en el mercado, por encima de lo que ha recortado el principal í­ndice español, el Ibex, que ha descendido un 3%.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.