INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro se enfrenta a otra prueba de fuego para colocar 3.500 millones  (Leído 180 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El organismo espera repetir el íéxito de la última subasta en un contexto de menos presión
La prima de riesgo española se mantiene por debajo de los 400 puntos en los últimos dí­as
La última subasta se celebrará el próximo 20 de diciembre
El Tesoro Público se somete hoy a una nueva prueba en los mercados al intentar colocar hasta 3.500 millones de euros en obligaciones, tras el íéxito cosechado en la última emisión, según consta en la página web del organismo.

En concreto, el Tesoro subastará obligaciones con cupón del 4% y vencimiento a 30 de abril de 2020 y dos referencias adicionales: obligaciones con cupón del 3,15% y vencimiento a 31 de enero de 2016 y obligaciones con cupón del 5,5% y vencimiento a 30 de abril de 2021.

La última vez que el organismo dependiente del Ministerio de Economí­a acudió a los mercados logró cerrar con íéxito la emisión, al captar 4.941 millones en letras a 12 y 18 meses, más de lo previsto, a tipos considerablemente más bajos.

De hecho, el Tesoro logró relajar así­ el interíés de los máximos alcanzados en la última subasta de este tipo de papel (noviembre), cuando tuvo que situar la rentabilidad por encima del 5% para cerrar la emisión por la tensión a la que estaban sometidos los mercados.

En aquella ocasión, el organismo tuvo que situar la rentabilidad en el nivel más elevado desde el año 1997, algo que volvió a ocurrir en las siguientes subastas: obligaciones a 10 años (17 de noviembre) y las letras a 3 y 6 meses (22 de noviembre).

Sin embargo, las tensiones se han relajado ligeramente en los últimos dí­as gracias, en parte, a los acuerdos alcanzados en Europa la semana pasada para salvar el euro centrados en el refuerzo de la integración fiscal.

Menos tensión
De hecho, la prima de riesgo se ha moderado ligeramente y se mantiene por debajo de los 400 puntos básicos, aunque las discrepancias entre la UE y Alemania y las advertencias de las agencias de calificación no permiten que se relajen las presiones sobre el diferencial de la deuda española.

Lo mismo ocurre con la deuda italiana. De hecho, el tesoro del paí­s transalpino ha colocado este miíércoles 5.000 millones de euros en bonos a cinco años, la cantidad máxima prevista, aunque el interíés de la emisión ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico, cerca ya del 6,5%.

En lo que queda del año, el Tesoro español realizará sólo una subasta más que se celebrará el martes 20 de diciembre y en la que el organismo dependiente del ministerio de Economí­a emitirá letras a 3 y 6 meses.