INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: GAM y HUNE chocan con la banca para una fusión de supervivencia  (Leído 217 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
GAM y HUNE chocan con la banca para una fusión de supervivencia
« en: Diciembre 21, 2011, 07:41:29 am »
La banca no cede. GAM y HUNE han encallado en su proceso de fusión. Las principales compañí­as auxiliares de servicios de construcción están a punto de tirar por la borda los más de seis meses de trabajo en común para concretar la integración de ambas compañí­as. Aunque la suma de las dos no saldarí­a la mala situación financiera que arrastran, la oposición de los acreedores ha obligado a dar por terminado el calendario de fusión que arrancó en mayo de este año, según las fuentes consultadas.

Ante el fracaso de esta ví­a, tanto GAM como HUNE han tenido que pasar a un plan alternativo, que no es otro que cerrar una nueva refinanciación que les mantenga con vida a corto plazo. En el caso de GAM, la compañí­a asturiana, participada por cuatro cajas de ahorros, N+1 y varias grandes fortunas, está contra la espada y la pared para conseguir una nueva lí­nea que le permita sacar adelante la pelota de 475 millones de euros que tiene con la banca.

Para conseguir este objetivo, su presidente y fundador, Pedro Luis Fernández, ha contratado los servicios de Houlihan Lokey y Pricewaterhouse, firmas expertas en reestructuraciones que participaron en la liquidación de Lehman Brothers y Arthur Andersen, para tratar de cerrar algún tipo de acuerdo con los acreedores, solución que estarí­a a punto de concretarse antes de que acabe el año, según fuentes próximas al consejo de administración.

El caso de Hune no es muy distinto. El competidor de GAM pasó a manos de Banesto despuíés de que su accionista de referencia, el fondo de capital riesgo Advent, decidiera salir de la compañí­a en diciembre de 2009. Ahora, la compañí­a está siendo gestionada por Noraction, firma especializada en reestructuraciones que en los últimos meses ha tratado de negociar con sus acreedores una quita sobre la deuda de 250 millones de euros que arrastra. Sólo así­ podrí­a afrontar la fusión con garantí­as, pero sus pretensiones no han cuajado.

En todo este rí­o de negociaciones, Banesto aparece como protagonista destacado por su doble condición de propietario de HUNE y a la vez acreedor de GAM. Por tanto, el papel de la entidad filial del Santander es capital en el futuro de las dos compañí­as, que juntas facturarí­an más de 350 millones de euros, aunque no parece que su interíés pase por concentrar los riesgos que tiene contraí­dos, ni siquiera despuíés de que HUNE redujera a la mitad su pasivo, hasta algo más de 250 millones.

La situación es desesperanzadora si además se tiene en cuenta que GAM tiene que hacer frente el próximo mes de agosto de 2012 al vencimiento de una emisión de bonos convertibles de 150 millones. La ecuación de canje es de una acción por 33,45 euros, por lo que es improbable que ningún bonista lo ejerza. En ese caso, la compañí­a asturiana tendrá que duplicar, hasta el 5,25%, la rentabilidad del activo, lo que le costará varios millones de euros a una ya de por sí­ muy tocada estructura financiera.

A pesar de la actual ruptura, la fusión para ser el camino natural a seguir por ambas compañí­as en un mercado como el actual. Eso, siempre que no desaparezca alguna de las dos. Hasta que eso ocurra, el negocio del alquiler de maquinaria está sufriendo una polí­tica de precios perversa, que está expulsando del mercado a pequeñas compañí­as viables que no pueden competir con los precios de las grandes, que apenas logran margen con tal de captar negocio. En 2012 tendrá que haber noticias.