INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno congela la tarifa del gas 'ocultando' un díéficit de 294 millones  (Leído 330 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El nuevo ministro de Industria, Josíé Manuel Soria, no comienza con buen tino. El equipo de traspaso de poderes del Partido Popular y el equipo saliente de Miguel Sebastián han aplicado un truco legal para congelar el recibo del gas natural para los consumidores domíésticos, a costa de dejar para el futuro una subida de los gastos fijos pendiente.


Según fuentes consultadas por elEconomista, a falta de los cálculos finales, el Ejecutivo seguirá la misma lí­nea que con el recibo de la luz y no subirá los costes para los ciudadanos gracias a la rebaja que permite la subasta de materia prima y al truco de aplazar la carga en el recibo de enero del díéficit de ingresos de este ejercicio.

Industria ha enviado ya a la Comisión Nacional de Energí­a el borrador de la memoria de tarifa del gas. En la misma, el saliente director general de Energí­a, Fabrizio Hernández, propone un incremento de los costes regulados del 4 por ciento. Esta subida, que si sufrirán las empresas en el mercado liberalizado, se verá compensada con la caí­da del precio de la materia prima para los particulares y permitirá dejar la tarifa con una incremento cero o como mucho algunas díécimas, indican fuentes consultadas por este diario.

Díéficit de tarifa del gas
Tal y como se reconoce en la memoria, el Ejecutivo ha decidido no contabilizar el díéficit de ingresos generado el 2011. La Comisión Nacional de Energí­a ha elaborado un informe relativo a la previsión de la desviación esperada de la retribución del gas natural y según sus cuentas se elevará a 294 millones de euros para 2011.Es decir, de los 3.056 millones previstos se ingresarán únicamente 2.762millones.

Industria asegura en la memoria que como no se disponen de cifras definitivas de díéficit para el año 2011 y ante la incertidumbre existente sobre la demanda de los últimos meses del año, en la propues ta no se ha incluido una estimación de díéficit para 2011, que siempre supone un incremento de costes. Con esta artimaña, el Gobierno logra que los costes regulados se mantengan en 3.085 millones y no en los 3.379 millones que tendrí­an que suponer si se aplicara la previsión de la Comisión Nacional de Energí­a.

Según el informe sobre las liquidaciones del sector del gas de octubre, en los diez primeros meses de este año se han acreditado gastos por 2.478 millones de euros, frente a los ingresos netos de 1.901millones que ha registrado el sector, produciíéndose de este modo un díéficit de tarifa de 576 millones de euros, que es un 46,2 por ciento superior al obtenido en la misma

liquidación del ejercicio anterior. Generalmente, esta cantidad se reduce en los últimos meses del año, que corresponden a la mayor facturación de esos meses por la llegada del frí­o. Básicamente, el asunto radica en que si el consumo de gas cae, el díéficit se incrementa y al revíés.

Por lo tanto, el Gobierno al contrario que otros años en los que siempre ha compensando las desviaciones en la revisión de peajes de primeros de año, ha decidido aplazar la decisión. Según las estimaciones que manejan fuentes del sector, este díéficit podrí­a cerrar el ejercicio por encima de los 300 millones.

Toma de posesión
El nuevo ministro de Industria, Energí­a y Turismo, Josíé Manuel Soria, aseguró durante el acto de

traspaso de la cartera ministerial que la tarea que le aguarda en el departamento será "difí­cil" y que en su desempeño intentará actuar con "ejemplaridad", buscar las decisiones "acertadas" y perseguir "siempre la unidad".

A la espera de conocer en detalle los asuntos del Ministerio, Soria apeló a la importancia de "crecer y ser competitivo" como prioridad de su mandato, sobre todo en ámbitos como el "fundamental" de la energí­a, las telecomunicaciones y el turismo, donde el paí­s es "lí­der". "Habrá aciertos y errores, pero voy a procurar que el número de aciertos sea superior al de errores", afirmó el nuevo ministro, quien se reunió con su antecesor,Miguel Sebastián, para departir acerca de los retos del Ministerio.

De Sebastián dijo que es un "gran profesional" y elogió sus artí­culos de análisis en prensa. Además, dijo que tiene "mucha intuición", ya que tras el debate de investidura en el Congreso le dio a entender que serí­a su sucesor. "Tras terminar el debate de investidura nos vimos por el pasillo y cruzamos la mirada.Nos saludamos y me dijo: cuando quieras me llamas y ya empezamos a hablar", relató, antes de decir que, al recibir la llamada de Rajoy, se acordó de las palabras de Sebastián.

Cuando sonó el telíéfono, Soria estaba corriendo sobre una cinta. Sebastián agradeció el apoyo de los funcionarios del Ministerio.