INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BANCO DE VALENCIA  (Leído 1099 veces)

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
BANCO DE VALENCIA
« en: Diciembre 23, 2011, 09:59:42 am »


HSBC podrí­a estar interesado en Banco de Valencia
 
MADRID, 20 DIC. (Bolsamania.com/BMS) .- Banco de Valencia es en estos momentos el mejor valor del Mercado Continuo y se anota un 20,34% (0,7100 euros), tras publicarse que HSBC barajarí­a la posibilidad de adquirir la entidad intervenida por el Banco de España, según informaciones publicadas por Las Provincias.

Este medio señala que la financiación de la operación está avanzada, si bien, aún faltarí­a por “determinar quíé peso adquirirán las actuales familias valencianas que tienen parte del accionariado así­ como la aportación que realizarí­an nuevas familias de empresarios locales”. En cualquier caso, HSBC habrí­a mostrado su disposición a ceder las presidencias de Banco de Valencia “al empresario que demostrara su implicación con el territorio”.

No obstante, la entidad no estarí­a dispuesta a adquirir los activos tóxicos de la española, por lo que recurrirí­a a la ayuda del Banco de España. En concreto, Las Provincias publica que la propuesta que se presentará a íéste será la de crear un "banco malo" que aparte del balance los 5.000 millones de estos activos que actualmente tiene Banco de Valencia. Aunque tambiíén se contempla la posibilidad de crear un Esquema de Protección de Activos (EPA) que se hiciera cargo de las píérdidas imprevistas de la entidad española.

Les recordamos que HSBC no es el único interesado en el banco valenciano, ya que Jaume Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell, señalaba la semana pasada durante un desayuno en Madrid que no están cerrados a retomar la posible compra de Banco de Valencia.

S.C.



Irpana

  • Visitante
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #1 en: Enero 01, 2012, 01:11:50 pm »

Pues ahora, además de los bancos que nos adelantó Falco, son tambiíén Popular y BBVA los interesados en Banco de Valencia

BBVA: Cambio de consejo y emisión de cíédulas territoriales

Además, su nombre suena como posible candidata a hacerse con Banco de Valencia


http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/BBVA-Cambio-de-consejo-y-emision-de-cedulas-territoriales--0420111228120000.html



Banco Popular estudia ganar tamaño con la compra de Unnim o Banco de Valencia

El sistema financiero espera que el Banco de España repita con las entidades nacionalizadas el esquema de la CAM, que fue vendida al Sabadell por un euro tras un saneamiento de 5.249 millones


http://www.laopinioncoruna.es/economia/2011/12/28/banco-popular-estudia-ganar-tamano-compra-unnim-o-banco-valencia/564333.html



Aquí­ os dejo un gráfico en el que de momento, se va respetando la base del canal, fijaros que el viernes pasado se negociaron trece millones de acciones, de los cuales doce millones fueron a la finalización de la jornada.





Tiene toda la pinta que el lunes revienta al alza, aun así­ no le he entrado al valor, pero estoy pendiente de íél, lo que me preocupa es que hagan lo mismo que la CAM

¿cómo lo víéis?, esos veteranos que aporten!!!

feliz año nuevo  :023:



falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #2 en: Enero 01, 2012, 04:29:53 pm »
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos3 votos9Comentarios |
En Tuenti

El gigante británico HSBC, convertido en un gigante en Asia, pretende que el Banco de España aparte los activos tóxicos y espera implicación de los empresarios de la Comunitat
La estrategia del segundo banco más grande del mundo es aprovecharse de la reestructuración financiera que existe en España para entrar en un paí­s en el que no tiene una red de oficinas significativa

Sede central del HSBC en Londres. / Reuters
HSBC
128
millones de clientes tiene el HSBC en el mundo Está presente en 87 paí­ses de Europa, la región Asia-Pací­fico, Amíérica, Medio Oriente y ífrica. Su red comercial cuenta más de 7.500 sucursales.
Reino Unido, Míéxico y Brasil. son los tres paí­ses en los que HSBC tiene más de 1.000 sucursales. Entre China y Hong Kong tiene 500.
2,6
El grupo HSBC tiene 2,6 billones de dólares gestionados, es decir, 2.691.000 millones, según datos a 30 de junio de 2011. El Banco de Valencia tiene menos de 24.000 millones de euros de activos gestionados.
Banco en dólares. El HSBC (The Hongkong and Shanghai Banking Corporation) trasladó su sede a Londres en 1991. Sus resultados se presentan el dólares ya que el 80% de sus ingresos los obtiene fuera de Reino Unido.
El «banco local del mundo» está dispuesto a ceder la presidencia a un empresario
El segundo banco más grande del mundo, el HSBC, está estudiando la compra de Banco de Valencia. La operación, que contarí­a con el apoyo de parte de la burguesí­a valenciana, supondrí­a el levantamiento de la intervención que el Banco de España realiza de la entidad desde el pasado 21 de noviembre. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el Banco de Valencia se convertirí­a en la puerta de entrada del gigante financiero en España. El HSBC (The Hongkong and Shanghai Banking Corporation) es la segunda empresa más grande del mundo sólo superada por JP Morgan, según se refleja en la lista Forbes. El banco británico se ha convertido en un gigante en Asia. Su sede se trasladó desde Hong Kong a Londres en 1991 y el lema que utiliza en los 87 paí­ses del mundo en los que opera es «el banco local del mundo».
La financiación de esta operación está avanzada aunque aún falta por determinar quíé peso adquirirán las actuales familias valencianas que tienen parte del accionariado así­ como la aportación que realizarán nuevas familias de empresarios con gran peso en la Comunitat en los últimos años. Sea cual sea la aportación que finalmente desembolse la burguesí­a valenciana, el gigante bancario ha mostrado ya su interíés de controlar y apoyar a Banco de Valencia. Según explican a este periódico, el HSBC estarí­a dispuesto a ceder la presidencia de Banco de Valencia al empresario que demostrara su implicación con el territorio.
La operación tiene, sin embargo, un gran escollo. El HSBC no quiere adquirir los activos tóxicos de Banco de Valencia y para ello necesitarí­a la ayuda del Banco de España. Las grandes lí­neas de la propuesta que se hará al supervisor nacional es la creación de un banco malo que aparte unos 5.000 millones de los activos que tiene actualmente la entidad.
De ese modo quedarí­a un Banco de Valencia de unos 18.000 millones de euros de activos que estarí­a únicamente centrado en el negocio bancario y ajeno completamente a la injerencia polí­tica y a los grandes proyectos inmobiliarios. La operación en la que el Sabadell ha comprado la CAM ha puesto de manifiesto que el Banco de España quiere desprenderse de las entidades financieras con problemas por lo que la idea del banco chino es tener el mismo apoyo que tuvo el Sabadell para hacerse con la CAM.
La opción que más gusta al HSBC es la creación de un banco malo con los activos tóxicos de Banco de Valencia. Tambiíén se podrí­a contemplar la creación de un Esquema de Protección de Activos (EPA) que se hiciera cargo de las píérdidas imprevistas que afloraran en la entidad.
La adquisición de Banco de Valencia por parte de HSBC serí­a una operación sin riesgo sistíémico para la entidad china con sede en Londres. Los menos 24.000 millones de euros de activos que tiene el pequeño bastión financiero de la Comunitat suponen un tamaño muy pequeño en comparación con los más 2.691.000 millones de dólares de activos gestionados que mueve el HSBC. Según aseguran fuentes financieras, la compra no será en ningún caso un punto en el orden del dí­a del consejo de administración del gigante chino al considerarse una operación que, por muy mal que resultara, no puede hacer tambalear al HSBC.
La estrategia del segundo banco más grande del mundo es aprovecharse de la reestructuración financiera que existe en España para entrar en un paí­s en el que no tiene una red de oficinas significativa. Actualmente posee tres oficinas en España, una de ellas en la sexta planta del número 19 de la calle Colón de Valencia.
La marca «Banco de Valencia» se mantendrí­a para recuperar el negocio bancario que ha caracterizado la entidad en sus más de 100 años de historia. Pese a que la entidad valenciana serí­a independiente en la gestión, el HSBC serí­a su mecenas en los mercados internacionales. Se consolidarí­an las cuentas de Banco de Valencia pero se le exigirí­a que cumpliera a rajatabla y con holgura los requisitos mí­nimos de capital y solvencia que exigieran tanto las normas españolas como europeas.

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #3 en: Enero 01, 2012, 04:43:21 pm »
Pues ahora, además de los bancos que nos adelantó Falco, son tambiíén Popular y BBVA los interesados en Banco de Valencia

BBVA: Cambio de consejo y emisión de cíédulas territoriales

Además, su nombre suena como posible candidata a hacerse con Banco de Valencia


http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/BBVA-Cambio-de-consejo-y-emision-de-cedulas-territoriales--0420111228120000.html



Banco Popular estudia ganar tamaño con la compra de Unnim o Banco de Valencia

El sistema financiero espera que el Banco de España repita con las entidades nacionalizadas el esquema de la CAM, que fue vendida al Sabadell por un euro tras un saneamiento de 5.249 millones


http://www.laopinioncoruna.es/economia/2011/12/28/banco-popular-estudia-ganar-tamano-compra-unnim-o-banco-valencia/564333.html



Aquí­ os dejo un gráfico en el que de momento, se va respetando la base del canal, fijaros que el viernes pasado se negociaron trece millones de acciones, de los cuales doce millones fueron a la finalización de la jornada.





Tiene toda la pinta que el lunes revienta al alza, aun así­ no le he entrado al valor, pero estoy pendiente de íél, lo que me preocupa es que hagan lo mismo que la CAM

¿cómo lo víéis?, esos veteranos que aporten!!!

feliz año nuevo  :023:




    Mi apreciacion es que contra mas novias tenga el Banco Mejor que mejor ,, osea que banquito Valencia (en adelante el Banco)   no ha dado su ultima palabra ,,

             Lo de hsbc  ya dijeron en su dia que querian un banco Malo para  pujar por los activos  saneados,, ahora salen a la palestra  los dos españoles ,  y sin descartar mas pujantes .. lo que dara impulso a la cotizacion ,( me da igual que real o irreal )  aqui  estamos para aprovechar  los rumores,,

             Aparte de la tradicion del Banco en la comunidad con mas de 100 años y el arraigo de  los negocios en ella , un valor que cotiza en los 4 mercados nacionales, aparte de estar en varios indices internacionales  eurostok 600 y alguno mas,,, y con su broker ndk que mueve mucho dinero en fondos ,, creo personalmente que  cuando saquen sus Toxicos , se va a quedar en un bocado apetecible  para cualquier tiburon   ,,

        Mi apuesta es estar dentro ,, yo despues de vendidas Las Nh  estamos dentro a 0,61  ,,, suerte  aquien se atreva a entrar ..

           Ya se sabe que para pillar peces hay que mojarse.. jeje

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #4 en: Enero 01, 2012, 04:58:42 pm »
      Mañana ,   si  despunta con fuerza , voy a entrarle con mas cahs,,  :::  Veremos..

Irpana

  • Visitante
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #5 en: Enero 01, 2012, 07:53:04 pm »
      Mañana ,   si  despunta con fuerza , voy a entrarle con mas cahs,,  :::  Veremos..

Ese Falco, que poderí­o. Yo a ver si se me venden las sedas y entro y te acompaño, que me quedo con las ganas socio.

Aupa el mercado contí­nuo, y los chicharracos más!!!  :016:

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #6 en: Enero 01, 2012, 10:39:57 pm »
Ese Falco, que poderí­o. Yo a ver si se me venden las sedas y entro y te acompaño, que me quedo con las ganas socio.

Aupa el mercado contí­nuo, y los chicharracos más!!!  :016:


   estupendo ,,  y mas sabiendo que el corazon ya lo tienes curtido ,, 

          mientras vendes las sedas  , primero veremos como  esta la primera hora ,,  yo le entrare si supera el 10 por cien y el volumen se dispara,, prefiero ganarle menos y asegurar la continuidad de la subida.. no se sea que solo sea un calenton ,, tipo la bicha ,, ya me entiendes,,

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #7 en: Enero 03, 2012, 11:17:27 am »




CAE CON FUERZA EL PRí‰STAMO DE ACCIONES

BVA fue el segundo valor del sector bancario cotizado en España que más redujo su príéstamo de acciones a lo largo de 2011. La caí­da de esta operativa -la antesala de las posiciones cortas o bajistas- fue del 47,74%, según los datos oficiales que recoge el boletí­n diario de la Bolsa de Madrid. Así­, al cierre de 2010 eran 24,52 millones los tí­tulos que estaban prestados frente a los 12,81 millones con los que despidió 2011, lo que representa el 2,60% de su capital social.

Sólo Banca Cí­vica presentó un descenso mayor en esta operativa -la antesala de las posiciones cortas o bajistas-, al acusar una espectacular caí­da de un 73,08%. Sin embargo, el banco formado por Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja de Burgos lo hizo gracias al green shoe, es decir, la opción de compra de las entidades que participaron en la colocación de su salida a bolsa el pasado 18 de julio, dado que primero se dotó el príéstamo y luego se canceló.

Se trata de un tema tíécnico que impone la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que acentuó la caí­da del príéstamo, tal y como sucedió tambiíén en el caso de Bankia aunque en este caso su recorte fue bastante más modesto (7,19%).  De este modo, el banco que preside Rodrigo Rato tiene en príéstamo el 2,44% de su capital, mientras no tiene declarado posición bajista alguna ante la CNMV, que precisamente ayer por la tarde publicaba las posiciones correspondientes al cierre de 2011.

La drástica reducción del príéstamo de valores del BVA ha venido acompañada por un recorte de los 'cortos' del 18,62% a lo largo del pasado ejercicio hasta echar el cierre declarando el 1,53% de su capital. Banco Sabadell ha sido la única cotizada bancaria española que ha presentado una mayor caí­da (40,16%), que sale del 4,88% que tení­a en la Nochevieja de 2010 y el 2,922% de la pasada.

Fuentes del mercado consultados por este digital achacan la reducción de la operativa bajista sobre el BVA en tres factores: el veto del organismo supervisor que se mantiene sine die; la mejora de la percepción sobre la banca española en las últimas semanas que ha ahuyentado a los grandes fondos -sobre todo hedge funds o fondos de alto riesgo-; así­ como en la confianza de que el Gobierno de Rajoy opte por una fusión de los pequeños/medianos bancos o por adjudicarlos a grandes grupos bancarios.

A mayor caí­da del príéstamo de acciones mayores perspectivas de un rebote en bolsa, puesto que significa que todos aquellos que se pusieron cortos o bajistas en su dí­a deciden cerrar las operaciones a la vista de que consideran que no les queda más recorrido hacia abajo y, por tanto, deben comprar las acciones que vendieron para devolverlas impulsando así­ al alza la cotización en bolsa.

El descenso del príéstamo de acciones se hizo extensible al conjunto de la banca española cotizada durante el pasado año, con un recorte del 4,89%, al pasar de los cerca de 1.756 millones de tí­tulos hasta algo menos de los 1.670 millones. Una bajada que situó en el 6,78% el capital social prestado de las doce cotizadas que dan vida al sector bancario presente en el Mercado Continuo.

HACIENDO CíBALAS SOBRE LAS Pí‰RDIDAS REALES

Por otro lado, a la espera de conocer los resultados del tercer trimestre del año -el FROB anunció que los publicará "no más tarde del 10 de febrero de 2012"-, el conjunto del mercado hace cábalas sobre las píérdidas reales que declarará finalmente el FROB del Banco de Valencia. Las últimas rondaban los 500 millones de euros frente a unos recursos propios de 1.238 millones de euros a 30 de junio de 2011, los últimos publicados por el banco de Pintor Sorolla antes de su intervención por el Banco de España.

De este modo, restando las píérdidas darí­a unos fondos propios en torno a los 750 millones de euros, que divididos por los 492 millones de acciones -en números redondos- que se compone el capital social del banco arroja un valor contable de 1,52 euros por acción frente a los 0,615 euros del cierre de ayer. Sin embargo, no hay que olvidar que la CAM pasó de ganar dinero a perder 1.900 millones de euros o, el caso más reciente, el de Unnim que ya va por los 250 millones de números rojos.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #8 en: Enero 03, 2012, 01:01:52 pm »
Parece que hoy se sostiene.

 :023:

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #9 en: Enero 03, 2012, 01:10:57 pm »
Parece que hoy se sostiene.

 :023:


          si ,, volumen sin trascendencia importante ,, sera de locos pero   e incrementado el peso en este valor ,, seguro que la aventura saldra bien ,,

falconetty

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.372
  • Karma: +1/-0
  • caught by fault of a madman
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #10 en: Enero 04, 2012, 04:28:26 pm »
   continua  cancelacion de prestadas..


                 a la minima noticia positiva ,, debe reventar,,FECHA ACTUALIZACIí“N
0,615   0,655   744.535   04/01/2012 16:24
Negociación de agencias   â˜ž Ver en gráfico
Agencia   Compra   Venta   Diferencia
www.bolsayespeculacion.com
CLP BI   72.000   0   72.000
ACF MA   86.200   15.100   71.100
BSN MA   50.913   7.500   43.413
MVR MA   111.458   72.623   38.835
NOR BI   37.476   8.000   29.476
CMD MA   24.000   0   24.000
GGV BA   37.800   20.315   17.485
BBVA VL   19.700   2.400   17.300
RT4 MA   101.150   85.107   16.043
BYM MA   10.000   0   10.000
CAI VL   10.000   1.500   8.500
SFT MA   8.517   6.100   2.417
BRC MA   28.000   26.073   1.927
UBS MA   1.882   0   1.882
MOR MA   12.168   10.790   1.378
BTO MA   1.209   0   1.209
BSN BI   1.000   0   1.000
ACA BA   1.600   775   825
CAI BI   14.300   13.800   500
GSM VL   22.500   22.150   350
BCY MA   365   2.329   -1.964
ABA BA   0   3.000   -3.000
BFI BA   0   4.700   -4.700
SGA MA   3.333   8.633   -5.300
BTO VL   6.400   16.393   -9.993
EUP MA   0   10.000   -10.000
MLC MA   0   14.009   -14.009
CAI BA   15.000   34.000   -19.000
CBS BA   7.000   30.000   -23.000
DBS MA   5.300   32.397   -27.097
CMD VL   8.465   41.938   -33.473
ZAR MA   10.010   47.230   -37.220
NDK VL   13.900   184.784   -170.884



Irpana

  • Visitante
Re: BANCO DE VALENCIA
« Respuesta #11 en: Enero 04, 2012, 05:02:52 pm »


El canal lo sigue respetando   :023: