INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No hay nada como el "Intenníé".  (Leído 212 veces)

Oberon

  • Visitante
No hay nada como el "Intenníé".
« en: Diciembre 23, 2011, 02:18:33 pm »
No hay nada para la memoria como el Intenníé, que dirí­a mi abuela.

Yo no síé ustedes, pero  no dejo de asombrarme de los análisis futurológicos de reputados analistas independientes unos, y otros…, tampoco,  que insisten, una y otra vez, en los mismos pronósticos que hicieron años pasados y que fueron errados. Imagino que los harán, con buena intención y con el afán de que alguna vez pueden acertar, por una cuestión de mera estadí­stica. Porque en esta cuestión el dilema a decidir es si el IBEX subirá o bajará. Esto se resume a una decisión entre dos variables, esto es, un 50% de probabilidades de acertar, lo que no está nada mal. Es como decir si una embarazada va a tener niño o niña…, solo cabe una de dos posibilidades. Pues yo creo que, hasta en esto, acabarí­an equivocándose. La mujer embarazada traí­a mellizos.

Les voy a poner algunos ejemplos, miren lo que se decí­a por diciembre de 2.010…, esto del intenníé, es lo que tiene, ya se lo decí­a al principio…

 â€œLos expertos afirman que, tras el descalabro del 2.010, la bolsa española será una de las mejores inversiones el próximo año”. Maestros expertos…, confí­o, espero y deseo que sólo su dinero, el de los expertos,  sea el que haya seguido ciegamente sus propias previsiones y predicciones. Serí­a lo justo.

Los de Nosequíé…ción (les ahorro a ellos el disgusto de dar su nombre y a mí­ de que me duela la cabeza luego…) decí­an en el 2.010 que verí­amos los 12.678 en el IBEX para el 2.011. No acertaron. Para el 2.012 apuntan algo más pesimista, los 10.440 puntos. No síé si comenzar, ya, a preocuparme. Bueno, sí­ lo síé, lo que no quiero es preocupar a vuesas mercedes.

Los de tal banco (tambiíén me callo su nombre…, venga) decí­an que Santander tendrí­a un buen 2.011. Pues va a ser que no. Santander empezó el año sobre los 7,3 euros y ahora está en los 5,8 aproximadamente.

Son tres ejemplos de previsiones publicadas a bombo y platillo y equivocadas y que, siendo magnánimos, como somos, podemos pensar que entran dentro de lo que puede ser considerado normal, en este trabajo que trata los mercados financieros. Prevision es ver con anticipación, conjeturar…; ahora bien, como fí­es tu dinero al que es capaz de ver, con este grado de acierto, yo sí­ puedo prever que tu bolsillo, el de vuesa merced,  quedará vacio…, sin conjeturar. Lo afirmo.

Un lo siento…, un me equivoquíé, o el más popular “el que tiene boca se equivoca” serí­a agradable de leer en estos y otros virtuosos analistas. Un “sostenello y no enmendallo” es lo que siempre me encorajina…, y al respecto, como dirí­a con extremo respeto el anónimo rapsoda…

Mas…, algo hay que supera mi encorajina,

me aturde, confunde, atolondra y fascina…

si yerran, aberran, pierden y patinan…

¿cómo a vivir, folgar y comer atinan?.

 

Nos volvemos a ver, como siempre, en nuestros Foros de Bolsa.

Que pasen unas Excelentes Fiestas.

Y que no se diga…, vamos a por el 2.012. Rompamos los vaticinios…, y ayudemos a los analistas.

Vale.

Oberon.